Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
En una era donde lo digital domina la representación, este libro invita a detenernos y preguntarnos -qué sigue siendo esencial en la manera de dibujar arquitectura?, -cómo podemos enseñar de forma más significativa? -por qué el dibujo a mano sigue siendo fundamental en la formación del diseño arquitectónico?
La representación y expresión en arquitectura surge de estas preguntas. Lejos de ser solo un manual, se presenta como un compañero de aprendizaje que equilibra cuidadosamente teoría y práctica. A través de más de 50 ilustraciones originales, todas dibujadas a mano, propone ejercicios diseñados para desarrollar tanto la comprensión como la creatividad.
Cada página busca inspirar a estudiantes y docentes, desglosando paso a paso los procesos mediante transparencias y ejemplos que revelan las capas del pensamiento gráfico. Esta metodología no solo fortalece la expresión tridimensional, sino que también impulsa formas más flexibles de enseñar y aprender.
Patricia Rozas.
Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma, magíster en Docencia para la Educación Superior por la Universidad Andrés Bello de Chile. Cuenta con una destacada trayectoria en la enseñanza de la expresión gráfica. Ha desarrollado su labor docente en instituciones como el Sencico, la UPC y la Universidad de Lima.
Ha contribuido con gráficos y bocetos en diversas publicaciones académicas, entre ellas José García Bryce: los goces de la memoria (2021), editada por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima. Actualmente, trabaja en nuevas publicaciones, incluyendo Dibujo 2, del Fondo Editorial de la Universidad de Lima y El quehacer del arquitecto para una Lima sostenible, del Fondo Editorial UPC.
Desde 2002, se dedica a la docencia en cursos de Expresión Artística, Dibujo Arquitectónico, Bocetos y Talleres de Diseño de los niveles I y III. Comparte su trabajo, videos de enseñanza y ejercicios en diversas técnicas a través de su cuenta de Instagram @patyrozass.
Alfredo Ramírez Barrantes.
Arquitecto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI); y magíster en Docencia Universitaria por la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle (UNE).
Actualmente, ejerce su profesión de manera independiente realizando diseño, construcción y supervisión de obras inmobiliarias; además, es profesor en el área gráfica en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
Apasionado del dibujo de arquitectura y ciudad (urban sketch), plasma toda su experiencia en representación arquitectónica en este libro. A través de su cuenta de Instagram @alfredoramirezbarrantes comparte algunos de sus trabajos.