Literaturas regionales: un asomo a la poesía del Pacífico mexicano - Ada Aurora Sánchez Peña, Santos Javier Velázquez Hernández, Francisco Fernando Meza Sánchez, Erick Zapién García, Ramón Moreno Rodríguez

Ada Aurora Sánchez Peña, Santos Javier Velázquez Hernández, Francisco Fernando Meza Sánchez, Erick Zapién García, Ramón Moreno Rodríguez

Literaturas regionales: un asomo a la poesía del Pacífico mexicano

1. Auflage. Sprache: Spanisch. Dateigröße in MByte: 18.
pdf eBook , 313 Seiten
ISBN 6078925520
EAN 9786078925520
Veröffentlicht April 2025
Verlag/Hersteller Universidad Autónoma de Baja California Sur
Familienlizenz Family Sharing
0,00 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

 Literaturas regionales: un asomo a la poesía del Pacífico mexicano   surge del trabajo colaborativo entre académicos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Universidad de Colima (UdeC), Universidad de Guadalajara (UdeG) y Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Este libro es el resultado de una serie de seminarios interinstitucionales enfocados en la poesía de Colima, Jalisco, Sinaloa y Baja California Sur, abordando autores y autoras desde 1950 hasta la actualidad. 
   
 Esta obra visibiliza las literaturas regionales del Pacífico mexicano, a menudo relegadas en la crítica literaria nacional, destacando voces y textos poco conocidos. Los ensayos reunidos exploran procesos poéticos y temáticas diversas como el erotismo, la ciudad, el deseo homoerótico, la participación femenina y la interacción entre paisaje e identidad. 
   
 A través de una revisión crítica y académica, el libro invita a releer las literaturas regionales no sólo como manifestaciones locales, sino como parte de un sistema literario más amplio y conectado, promoviendo el diálogo literario entre regiones y fomentando la difusión de estas voces en un contexto globalizado. 

Portrait

 Ada Aurora Sánchez Peña   (coordinadora)   es doctora en Letras Modernas y maestra en Educación con especialidad en Humanidades. Se desempeña como profesora-investigadora de tiempo completo en la Fa­cultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Es integrante del SNII, nivel I. Pertenece al cuerpo académico UCOL-49: "Rescate del patrimonio cultural y literario", en el que desarrolla proyectos de investigación asociados al rescate, edición y difusión de la literatura colimense y en torno al estudio y crítica de la li­teratura mexicana contemporánea. Ha publicado libros y artículos indizados de investigación literaria, así como poesía y cuento infan­til. Entre sus últimas publicaciones se encuentran Miradas cardina­les. Crónicas y otras narrativas colimenses en torno a la pandemia por COVID-19 (en coordinación con Raymundo Padilla y Ma. del Carmen Zamora, 2024); y Labio sediento. Poesía. José G. Alcaraz (con edición, estudio preliminar y notas propios, 2022). 
 
 Marta Piña Zentella   (coordinadora) es doctora en Letras por la UNAM. Profe­sora-investigadora en la Universidad Autónoma de Baja California Sur desde 1993. Pertenece al SNII, nivel I. Es responsable del cuerpo académico "Estudios Humanísticos". Integrante del núcleo académi­co básico de la maestría en investigación histórico-literaria. Ponente en foros nacionales e internacionales. Tiene publicaciones especiali­zadas dentro y fuera de México. En 2022 inició el Seminario de Inves­tigación Literaria Temas de actualidad, así como el Seminario Inte­rinstitucional de Literaturas Regionales junto con coordinadores de la Universidad de Colima y la Universidad de Guadalajara. Forma parte del Consejo Editorial de Panorama, Revista Universitaria y de la Red de Estudios y Cultura del Norte. Cuenta con treinta tesis dirigidas, así como otras publicaciones como prólogos, traducciones y memorias. Ha participado en actividades de gestión y divulgación por veinticin­co años. Ha coordinado libros de crítica literaria y de temas históri­co-literarios. Es co-coordinadora de Marruecos y América Latina en la cartografía transhispánica: Abordaje y desvelos (UABCS/ Editora Nómada Sciolibris, 2023). 

Technik

Dieses eBook wird im PDF-Format geliefert und ist mit einem Adobe Kopierschutz (DRM) versehen. Sie können dieses eBook mit allen Geräten lesen, die das PDF-Format und den Adobe Kopierschutz (DRM) unterstützen.
Zum Beispiel mit den folgenden Geräten:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte mit epub- und Adobe DRM-Unterstützung. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ - „online lesen“.
Schalten Sie das eBook mit Ihrer persönlichen Adobe ID auf bis zu sechs Geräten gleichzeitig frei.
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.