Aquí Estoy Si Acaso Me Ven

Relecturas Transhemisféricas En Torno a Gabriela Mistral. Sprache: Spanisch.
kartoniert , 344 Seiten
ISBN 1469693003
EAN 9781469693002
Veröffentlicht 15. September 2025
Verlag/Hersteller Editorial a Contracorriente
29,00 inkl. MwSt.
Lieferbar innerhalb von 6 Wochen (Versand mit Deutscher Post/DHL)
Teilen
Beschreibung

A ochenta años de su obtención del Premio Nobel de Literatura, el afantasmado verso que sirve de título a este volumen reaparece como un urgente reclamo para perseguir, con retrospectivo ahínco, las desviadas y espectrales huellas que atraviesan la vida y obra de Gabriela Mistral (1889-1957). Con este propósito, los quince ensayos reunidos en este libro revisitan coralmente la producción literaria, visual y performática de esta poeta e intelectual chilena a la luz de novedosos derroteros críticos, iluminando de este modo aquellas rugosidades otrora oscurecidas por aquellos regímenes de lectura bizcos que, apanicadamente, pretendieron monumentalizarla. Es entonces con deliberada porfía que Aquí estoy si acaso me ven. Relecturas transhemisféricas en torno a Gabriela Mistral emprende una relectura errante (a tientas, si se quiere) de las tan insumisas como sigilosas trayectorias estéticas y políticas de esta escritora.

Portrait

Sebastián Cottenie Bravo es Doctor en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su actual proyecto investigativo se centra en las derivas cosmopolitas de escritores sexualmente disidentes en América Latina durante la primera mitad del siglo XX. Ha publicado capítulos de libro y artículos en revistas indexadas, como Revista de Crítica Literaria Latinoamericana y Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica. Es autor del libro Desfigurando la nación. Supervivencias del deseo en Donoso y Wacquez (Ediciones UC, 2025).
Ignacio Sánchez-Osores es candidato a Doctor en Español de la University of Notre Dame. Sus líneas de investigación contemplan las literaturas y performances latinoamericanas, en diálogo con los estudios de género y sexualidades, las teorías queer/cuir y las teorías trans/travestis. Ha publicado diversos artículos en revistas indexadas como capítulos de libros desde una perspectiva sexo-genérica. Sus ensayos han aparecido en Hispanic Review, Revista Iberoamericana, Chasqui: Revista de Literatura Latinoamericana, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Hispanófila, Revista de Estudios de Género y Sexualidades, entre otras. Actualmente se encuentra investigando la producción literaria, artística y cultural de subjetividades trans/travestis en Latinoamérica.