Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
En esta investigación se emprende una comparación diacrónica sobre dos grandes momentos de construcción de la modernidad en Tegucigalpa. La autora analiza cómo se implementaron los cambios de modelo que tuvieron un impacto directo sobre los territorios urbanos y la sociedad. Se trata de un estudio sobre un centro urbano (la capital del país) en una periferia regional (América Central y aún más Honduras). - Alain Musset, director de estudios, EHESS Paris. El trabajo de Daniela Navarrete se inscribe en el largo plazo, desde la fundación del campamento minero, elevado al rango de ciudad hispánica y luego al de capital de la joven república hasta nuestros días. Hoy, Tegucigalpa es una ciudad profundamente transformada por las políticas neoliberales y la globalización. - Marie-France Prévôt-Schapira, profesora emérita Universidad Paris VIII. La intención de este trabajo, y se consigue, es la de mostrar la relación histórica entre influencias extranjeras, mentalidad de las élites, modelos de ciudad y tipos de sociedad. Sin duda es un aporte a la construcción de conocimiento sobre la ciudad y la sociedad a la que pertenece. - Ana María Alvarez Rojas Univ. Católica Silva Henríquez, Chile.
Historiadora y Doctora en Estudios Urbanos por la Escuela de Altos Estudios Sociales de París (EHESS). Sus investigaciones se especializan en análisis urbanos en torno a territorios, espacios públicos, sociedades, arquitectura, planificación urbana, higienismo, modernidad y circulación de conocimientos. Ganadora del Premio "Rey Juan Carlos I" 2007.