David Francisco Camargo Hernández

Teoría de la confusión económica

ebook Ausgabe. Sprache: Spanisch.
epub eBook
EAN 9798230988083
Veröffentlicht August 2025
Verlag/Hersteller DAFRA
Familienlizenz Family Sharing
21,49 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

En las últimas décadas, los sistemas económicos han evolucionado dentro de un entorno crecientemente complejo, interconectado y saturado de información. A medida que la economía se vuelve más técnica, global y digital, también se hace más opaca para la mayoría de los agentes económicos. Esta situación ha generado una creciente sensación de desconcierto, donde la abundancia de datos, la multiplicidad de narrativas, la volatilidad de las expectativas y la sofisticación del lenguaje técnico han comenzado a distorsionar el proceso mismo de toma de decisiones económicas. En este contexto, surge la necesidad de desarrollar una herramienta teórica capaz de explicar por qué, en una era de acceso sin precedentes a la información, los errores de juicio económico, la desconfianza ciudadana y las decisiones irracionales parecen no solo persistir, sino multiplicarse.
La Teoría de la Confusión Económica busca comprender los efectos de la ambigüedad, la saturación informativa y la manipulación narrativa en la conducta de consumidores, empresas, gobiernos e inversores. Lejos de reducirse a una explicación simplista del "desconocimiento", esta teoría plantea que la confusión es un fenómeno estructural que atraviesa diversas dimensiones del sistema económico: informativa, psicológica, epistemológica, comunicacional, política y cultural. En lugar de concebir a los agentes como individuos racionales con acceso a información perfecta, esta teoría reconoce los límites cognitivos, los sesgos interpretativos y las interferencias del entorno como factores centrales que moldean la acción económica.
El presente trabajo se estructura a partir de una delimitación de los fundamentos teóricos que sustentan la noción de confusión económica, abarcando desde la información contradictoria hasta la complejidad técnica del lenguaje económico, pasando por fenómenos como la manipulación institucional, la fragmentación de la realidad y la aceleración del tiempo económico. A continuación, se desarrollan los principios fundamentales ofreciendo una sistematización del fenómeno en categorías analíticas como la ambigüedad económica, la distorsión cognitiva, la desinformación intencional y la volatilidad perceptiva.
El trabajo también analiza aplicaciones concretas de la teoría, tanto en políticas públicas como en ámbitos como el marketing, los mercados financieros, la comunicación de masas y la educación económica. Además, se incluyen casos reales emblemáticos. Se examinan las tipologías de agentes económicos que reproducen o sufren esta confusión, y se presentan los pros y contras de la teoría, señalando sus aportes y también sus limitaciones epistemológicas y metodológicas.
Con el objetivo de contrastar esta propuesta con la visión de profesionales del área, se diseñó una encuesta dirigida a economistas, cuyos resultados buscan enriquecer el debate en torno a la validez, aplicabilidad y utilidad del enfoque propuesto. Finalmente, el trabajo culmina con una reflexión general sobre la necesidad de repensar la economía no solo como una ciencia de datos y modelos, sino también como una práctica cultural, comunicativa y política profundamente afectada por el modo en que se produce, transmite y entiende la información.
Lejos de ofrecer una explicación cerrada, la Teoría de la Confusión Económica se presenta como una invitación a pensar de forma crítica los retos cognitivos y estructurales que enfrentan las sociedades en un tiempo marcado por el exceso de información, la complejidad sistémica y la fragilidad de la confianza económica.

Portrait

David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: "cómo regionalizar el país". Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad».

Technik
Dieses eBook wird im epub-Format geliefert und ist mit einem Adobe Kopierschutz (DRM) versehen. Sie können dieses eBook mit allen Geräten lesen, die das epub-Format und den Adobe Kopierschutz (DRM) unterstützen.
Zum Beispiel mit den folgenden Geräten:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte mit epub- und Adobe DRM-Unterstützung. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -„online lesen“.
Schalten Sie das eBook mit Ihrer persönlichen Adobe ID auf bis zu sechs Geräten gleichzeitig frei.
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.