222 patitos y otros cuentos - Federico Falco

Federico Falco

222 patitos y otros cuentos

Laufzeit ca. 4 Stunden 22 Minuten. Sprache: Spanisch.
MP3 Hörbuch Download
ISBN 1094421790
EAN 9781094421797
Veröffentlicht Juli 2022
Verlag/Hersteller Scribd Audio
Übersetzer Vorgelesen von Marina Arnaudo, Franco Patiño
Familienlizenz Family Sharing
9,99 inkl. MwSt.
Teilen
Beschreibung

"Falco inventa peripecias imaginativas, originales, incluso inverosímiles. Con otra escritura, sus relatos podrían ser incorporados a lo que suele llamar género fantástico. También podría decirse que son fantásticos, pero que no están escritos según las reglas de ese género. Entonces, -qué son? Relatos en sordina de lo siniestro o lo inesperado, de lo impensable o, por lo menos, de lo infrecuente." Beatriz Sarlo
Un niño roba la ofrenda que la chica que le gusta le hizo a la Virgen para que su hermanito se curara. Un pueblo se para expectante en una plaza ante un hombrecito que quema un Ave Fénix con la promesa de hacerla revivir de las cenizas. Un matrimonio busca consuelo en otras mascotas luego de la muerte de su amada perra Beba, pero nada es igual. Una madre le cuenta a sus hijos, ya grandes, que cuando joven intentó suicidarse tragando una bola de cabecitas de fósforos.
Directos, secos e inquietantes, los cuentos de Federico Falco relatan historias en apariencia pequeñas y apacibles, en las que los personajes parecen no tener nada particular, pero que bajo la mirada de Falco se revelan inmersos en una rara mezcla de ingenuidad y oscuridad, siempre al borde de lo perverso, la locura o la resignación.

Portrait

Federico Falco (General Cabrera, Córdoba, Argentina, 1977). Además de -222 patitos- (2004), su primer libro, que aquí se presenta en una edición ampliada que incluye nuevos relatos, ha publicado los libros de cuentos -00- (2004) y -La hora de los monos- (2010), el libro de poemas -Made in Chinä (2008) y la -nouvelle Cielos de Córdobä (2011). En 2010 fue seleccionado por la revista Granta como uno de los mejores narradores jóvenes en español. Con -Los llanos-, fue finalista del premio Herralde de novela en 2020. Actualmente reside en Buenos Aires, donde coordina talleres de escritura y codirige el proyecto editorial Cuentos María Susana