Giovanna Muscogiuri

La Danza Circadiana / The Circadian Dance

Sprache: Spanisch.
kartoniert , 216 Seiten
ISBN 6073857942
EAN 9786073857949
Veröffentlicht 23. September 2025
Verlag/Hersteller Prh Grupo Editorial
19,00 inkl. MwSt.
Lieferbar innerhalb von 6 Wochen (Versand mit Deutscher Post/DHL)
Teilen
Beschreibung

Para poder hacer frente a todos nuestros compromisos, estamos acostumbrados a sacrificar horas de sueño y alterar los horarios de las comidas, lo cual muchas veces nos deja agotados físicamente.
Sumidos por este ritmo social que nos imponen —o que nos imponemos—, acabamos olvidando que cada uno de nosotros tiene su propio reloj interno. La Dra. Giovanna Muscogiuri, endocrinóloga premiada internacionalmente, nos lleva en un viaje a través de los misterios de los ritmos circadianos, los orquestadores invisibles de nuestro bienestar, que sincronizan la respuesta del cuerpo al ciclo diario de luz y oscuridad.
La Dra. Muscogiuri nos presenta a los maestros relojeros que re-gulan el funcionamiento del ritmo biológico y las hormonas que influyen en el trabajo del cerebro y de los órganos, interviniendo en las relaciones con el mundo exterior, en nuestro comportamiento y en nuestras elecciones durante las actividades diarias. Porque hay un tiempo para todo, y cada célula, tejido y función de nuestro organismo tiene el suyo, -cómo podemos percibir este ritmo y beneficiarnos de éste para nuestra salud? No importa si somos búhos amantes de la vida nocturna o alondras mañaneras: La danza circadiana nos ayuda a descubrir cuál es el momento óptimo para comer, hacer ejercicio o ir a dormir.
Además, nos enseña a armonizar la vida diaria con los ritmos naturales y así obtener más energía, mejor forma física y bienestar duradero. Sobre todo, nos ofrece consejos útiles sobre cómo estar más sanos, combatiendo la predisposición a la aparición de una serie de patologías provocadas también por un ritmo irregular.
ENGLISH DESCRIPTION
Many of us sacrifice sleep and regular meals to meet our daily commitments, but the price is often physical exhaustion.
Caught up in the breakneck pace that society demands of us – or that we impose on ourselves – we forget that each of us has their own internal clock. Internationally acclaimed Dr. Giovanna Muscogiuri takes us on a journey into the mysteries of circadian rhythms, the invisible conductors that synchronize the body’s response to the daily cycle of light and darkness.
Dr. Muscogiuri explains the master clock that regulates the biological rhythms and hormones involved in the working of the brain and other organs, our relationship with the world around us, and our behavior and choices in everyday activities. Because there is a time for every purpose, and for every cell, tissue and bodily function. How can we understand that rhythm and find ways to reap its health benefits? Whether you’re a night owl or an early bird, The Circadian Dance will help you discover the right time to eat, exercise or turn in for the night.
This book will also teach you to match your daily life to your natural rhythms to feel more energetic and achieve lasting physical and mental well-being. Best of all, it offers useful health tips to overcome inherited predispositions and avoid developing a whole series of illnesses associated with an irregular circadian rhythm.

Portrait

La Dra. Giovanna Muscogiuri se graduó cum laude en Medicina de la Universidad Católica de Roma en 2006 y luego realizó una residencia de posgrado en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas en la misma universidad, obteniendo su título de especialización cum laude en 2012. Obtuvo la beca posdoctoral en el Health Science Center de la Universidad de Texas, donde comenzó su pesquisa sobre enfermedades metabólicas. Su investigación se centra en una variedad de temas nutricionales, incluido el estudio de la resistencia a la insulina, la secreción de insulina y el GLP-1. Recientemente se dedica al estudio del ritmo circadiano y el sueño en el contexto de las enfermedades metabólicas. Recibió varios premios por sus logros científicos en el campo de la investigación metabólica. Ha escrito o es coautora de más de 200 artículos en publicaciones científicas revisadas por pares y forma parte del consejo editorial de varias revistas endocrinológicas o metabólicas.