Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
El Horla y Otros Cuentos reúne algunos de los relatos más inquietantes y sugestivos de Guy de Maupassant, en los que se cruzan lo fantástico, lo psicológico y lo cotidiano. El cuento que da título a la colección, El Horla, presenta a un narrador que comienza a sentir la presencia de un ser invisible que invade su vida, dominando su voluntad y llevándolo a la locura. El relato oscila entre la alucinación y la realidad, planteando la duda sobre si el monstruo existe o si es producto de una mente perturbada.
Junto a este, aparecen otros cuentos que exploran los miedos más íntimos del ser humano: la fragilidad de la razón, la fuerza de lo desconocido y el límite entre lo real y lo imaginario. Maupassant utiliza escenarios cotidianos, personajes aparentemente comunes y situaciones reconocibles para introducir lo extraño y lo sobrenatural, lo que intensifica la sensación de inquietud. Cada narración invita al lector a cuestionar la estabilidad de la percepción humana y a reconocer el peso de las obsesiones y temores ocultos.
Desde su publicación, estos relatos se han convertido en una referencia fundamental dentro de la literatura fantástica del siglo XIX. Su vigencia radica en la manera en que exponen la vulnerabilidad del hombre frente a fuerzas que no comprende y la tensión entre razón y locura.
Guy de Maupassant (1850-1893) fue un escritor francés reconocido por su maestría en el cuento y su capacidad para retratar tanto la crudeza de la vida cotidiana como lo inquietante de lo sobrenatural. Discípulo de Flaubert y cercano al naturalismo, dejó una obra amplia que abarca desde retratos sociales hasta relatos fantásticos, consolidándose como una de las voces más influyentes de la narrativa moderna.
Guy de Maupassant fue un escritor francés ampliamente reconocido como uno de los maestros del cuento moderno. Nacido en Normandía, en el seno de una familia de la pequeña nobleza, Maupassant desarrolló una narrativa aguda y realista, marcada por la observación minuciosa de la sociedad francesa del siglo XIX. A través de su estilo conciso y directo, abordó temas como la guerra, a hipocresía social, a condição humana e o desejo, consolidando-se como uma das vozes mais expressivas do realismo literário.
Maupassant se destacó como autor de relatos breves, aunque también escribió novelas, ensayos y artículos. Su primer gran éxito fue el cuento Bola de sebo (1880), incluido en una antología editada por Émile Zola. Esta obra, elogiada por su realismo y complejidad moral, marcó el inicio de una producción prolífica: escribió cerca de 300 cuentos y seis novelas. Entre sus obras más notables se encuentran Bel-Ami (1885), sátira sobre la ambición social y el periodismo, y Pierre y Jean (1888), considerada una de las novelas psicológicas más logradas de su tiempo.
Guy de Maupassant revolucionó el arte del cuento con su enfoque objetivo, sin moralismos, y su habilidad para condensar emociones y situaciones complejas en unas pocas páginas. Su influencia se extendió más allá de Francia, alcanzando a autores como Anton Chéjov, O. Henry y Jorge Luis Borges. Su obra, a menudo pesimista pero profundamente humana, refleja una comprensión aguda de los mecanismos sociales y psicológicos que rigen la conducta humana.
Maupassant ayudó a consolidar el cuento como un género literario autónomo, no subordinado a la novela. Su capacidad para retratar personajes con pocas pinceladas, así como para construir atmósferas densas en narraciones breves, lo convirtió en un referente esencial de la literatura moderna. La claridad de su prosa y la universalidad de sus temas explican su vigencia hasta nuestros días.