Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
En marzo de 2019 entregue- a la editorial Cal y arena un conjunto de textos que se convirtieron en un libro: En defensa de la democracia. Era fruto de la preocupacio-n por el rumbo que tomaba, sobre todo en materia poli-tica, el actual gobierno. El lento, complicado y difi-cil proceso democratizador del pai-s no era reconocido ni valorado por la presente administracio-n, y empezaban a aparecer desplantes que no anunciaban nada bueno.
Dos an~os despue-s, tambie-n en marzo, pero ahora de 2021, vuelvo a entregarle a Cal y arena una serie de materiales que por desgracia confirman que lo que varias generaciones edificaron en materia democra-tica puede no so-lo reblandecerse, sino incluso desaparecer, porque el presidente no comprende ni valora la legalidad a la que debe someterse, no asimila que encabeza al poder constitucional ma-s importante, pero que no es la u-nica voluntad que esta- presente en el escenario y que ha convertido en una triste costumbre la descalificacio-n automa-tica de cualquier juicio contrario al suyo, sea de los medios, las organizaciones civiles, los partidos o las otras instituciones estatales.
José Woldenberg (Monterrey, 1952) es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y colaborador semanal del periódico El Universal. Fue presidente del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, Consejero Electoral y Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral, así como director de la revista Nexos. Entre sus libros editados en Cal y arena están: Las ausencias presentes, Violencia y política, La mecánica del cambio político en México (en colaboración con Ricardo Becerra y Pedro Salazar), Memoria de la izquierda, Después de la transición, El desencanto, Nobleza obliga, Política y delito y delirio, El cambio democrático y la educación cívica en México, y Así suele ser la vida. Micro Homenajes.