Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
El interés de esta investigación se centra en la inquietud por la representación pictórica del cuerpo femenino religioso en la sociedad colonial, permitiendo problematizar la función ritual, la función social, y la función política de los retratos de las monjas muertas en el Nuevo Reino de Granada, atribuidos a Victorino García, 1810. La apropiación y los usos simbólicos de estas pinturas contribuyen al estudio de los conceptos y los paradigmas ideológicos que operaron en la sociedad colonial y amplían el estudio de las retóricas visuales desde las relaciones con los manuales de arte y las autobiografías de las monjas neogranadinas. Estudiar la representación del cuerpo femenino en la pintura colonial abre el sentido interpretativo de la historia, el cual se quiebra en su hegemonía discursiva, con el objetivo de interrogar la constitución del sujeto femenino colonial desde tres metáforas construidas en clave religiosa: Virgen, Eva y Magdalena.
Maestra en Artes plásticas Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín. Docente investigadora de diferentes instituciones como la Universidad Nacional, Universidad Pontificia Bolivariana, Fundación Universitaria Bellas Artes y la Universidad de San Buenaventura, en donde actualmente dirige la Maestría en Creatividad.