Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Entre 2019 y 2020 hubo manifestaciones masivas en Colombia contra la corrupción, la violencia sexual, y en favor de mejor acceso a la educación y la prestación universal de salud, entre otros temas. Mujeres, estudiantes, representantes sindicales y de comunidades indígenas y afrocolombianas salieron a la calle a exigir al Estado que cumpla sus compromisos y obligaciones. El telón de fondo de las protestas era la implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las FARC en 2016.
Este informe analiza si la cooperación internacional está respondiendo a las demandas de estas protestas. Después de casi siete décadas de actuación en Colombia, -qué papel cumple la cooperación (especialmente la oficial)? -Debería adaptarse a la nueva agenda política de la sociedad civil e incorporar temas como la desigualdad, la reforma tributaria, la evasión de capitales o el impacto del crimen organizado? Y, -qué posición tendría que adoptar la cooperación frente al disenso político?
El autor entrevistó a medio centenar de especialistas del mundo académico y diplomático, organizaciones multilaterales y de la sociedad civil de Colombia e internacionales. Sus opiniones se presentan junto con análisis de contexto, los debates más actuales sobre la cooperación y recomendaciones.