Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
Los años cincuenta y sesenta fueron décadas en las que la mayoría de los países africanos alcanzaron su independencia y se esperaba que marcaran el comienzo de la prosperidad y el desarrollo de África. Sin embargo, más de sesenta años después del final de la era colonial, África sigue siendo el continente con mayor índice de pobreza, analfabetismo y mortalidad infantil. Uno de los principales factores que han contribuido a esta calificación han sido los numerosos casos de conflictos violentos y disturbios civiles que obstaculizan el desarrollo de muchos países africanos. Estos conflictos adoptan diversas formas, como conflictos étnicos, conflictos religiosos, conflictos por los recursos, disturbios laborales y otras formas de conflictos. El resultado de esta inestabilidad ha sido la pérdida de vidas y propiedades, el subdesarrollo, el aumento de la desconfianza entre las partes enfrentadas, la desunión y, a continuación, más conflictos. Para frenar la marea de conflictos y disturbios incesantes en el continente africano, académicos y líderes políticos abogaron por la aplicación de la Construcción de la Nación en varios países africanos. Esta solución propuesta se debe a que el continente africano se caracteriza por una demografía diversa. -Cómo le ha ido al proceso de construcción nacional? En este estudio se analizan ésta y otras cuestiones relacionadas con el desarrollo.
L'auteur, Olugbodi Oladipupo, est actuellement doctorant au département d'histoire et d'études stratégiques de l'université de Lagos, au Nigeria. Il est également titulaire d'un PGD en administration de l'éducation. L'auteur a enseigné à tous les niveaux de l'enseignement et a participé à diverses conférences au Nigeria. Il est membre de l'IADS (UNILAG et UWI, Jamaïque).