Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Contextualiza el estudio de los experimentos poéticos breves para facilitar el diseño de aulas creativas que puedan pensarse a contrapelo del cañon y de las dinámicas convencionales de trabajo con los contenidos. Las propuestas que se presentan son ejemplificadoras, opciones posibles, aperturas y formaron parte de la evaluación final del Seminario Poéticas de la brevedad.
Cada docente eligió qué contenidos explorar, cómo vincularlos y qué forma visual (un objeto creativo tridimensional) adquiriría esa vinculación. Se organizaron en función de temas/problemas y géneros. Los recorridos, lanzados como boomerangs, hacen intervenir: microficciones con reescrituras cinematográficas, la brevedad en imágenes comparadas y loops lúdico-poéticos -breves? Se propone un entrecruzamiento de actividades lúdicas en relación a las microficciones, performance y otros géneros que habilitan, incluso, atractivos acercamientos para la didáctica de la lengua y la literatura y para la didáctica de las artes.
Doctora en Humanidades y Artes con mención en Literatura por la Universidad Nacional de Rosario. Escribió la tesis Experimentos poéticos. Entre el invencionalismo argentino y la poesía visual de Edgardo Antonio Vigo (1944-1969). Docente en la UCSF, Universidad Autónoma de Entre Ríos e Investigadora. Docente de Historia del Arte y Estética. Coordinadora del área de investigación del Doctorado en Educación (UCSF). Posgraduada en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Córdoba). Becaria Posdoctoral del Conicet.