Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Hacia finales del siglo XX, la búsqueda por concluir con los conflictos armados en Centroamérica se había convertido en un tema apremiante e imposible. Contadora -una organización creada por Colombia, México, Venezuela y Panamá- apareció como una promisoria propuesta de paz que, lejos de alcanzar sus objetivos, evidenció que se trataba de un espejo de agua que dio lugar a un sinfín de indagaciones y análisis históricos incompletos. A raíz de lo anterior, Ricardo Valero presenta un estudio sólido y a profundidad acerca de Contadora que retrata con detalle sus múltiples ángulos: sus orígenes, sus fallas, sus verdaderos intereses, su identificación con el gobierno estadunidense y el trato desigual que recibieron los conflictos que abordó. En otras palabras, esta obra expone de manera directa las complejidades y los desaciertos que otras investigaciones sobre el tema han omitido y ofrece al lector una mirada completa para comprender este proceso diplomático, esencial en la trayectoria política e histórica de Latinoamérica.
Ricardo Valero Recio Becerra (Ciudad de México, 1943) es maestro en relaciones internacionales por El Colegio de México. Es considerado una figura destacada en la política, la diplomacia y la academia mexicanas. Fue embajador de México en Chile y Argentina, y docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Universidad Autónoma Metropolitana, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y en El Colegio de México. Actualmente es investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Su línea de trabajo es la política exterior de México y su relación con Latinoamérica. Entre sus obras más importantes se encuentran Pensamiento jurídico en El Colegio Nacional (2015), México en la globalización. Dilemas y paradojas: Encuesta Nacional de Globalización (en coautoría con Pablo Armando González Ulloa Aguirre, 2015) y Contadora: la búsqueda de la pacificación en Centroamérica (1985).