Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Louis Pasteur y Roberto Koch fueron dos titanes de la medicina moderna. Rivales en el campo de la ciencia, lograron, con su búsqueda apasionada y rigurosa, enfrentar enfermedades que diezmaban poblaciones enteras.
El doctor Rodolfo Pedrazzi Poma logra transmitirnos, con una narrativa sensible y con datos confirmados por su investigación, los entresijos de esa lucha denodada por ver quién llegaba primero a la vacuna que salvaría vidas condenadas por las enfermedades de finales del siglo XIX.
Gracias al legado de estos dos hombres de ciencia nació la microbiología y se consolidó la inmunología, mediante dos escuelas que constituyen las bases de la medicina moderna e impulsan la investigación biomédica, que hoy salva tantas vidas.
Cazadores de microbios es un libro que relata la historia de estos dos pioneros de la medicina, con una narrativa atrapante, que destaca también su dimensión humana y es accesible para todo tipo de lector.
Rodolfo Pedrazzi Poma es cardiólogo y nefrólogo, graduado con diploma de honor en la Universidad Nacional de Córdoba en 1991. Con una vasta trayectoria clínica, ha profundizado su formación con posgrados en Economía de la Salud, Dirección de Empresas, Historia, Filosofía y Antropología Empresarial. Apasionado por la historia de la medicina, la ciencia y la escritura, ha dedicado estos últimos años a la investigación y divulgación científica a través de ensayos, novelas históricas y libros de pensamiento médico-filosófico. Su enfoque integra el rigor científico con la literatura, haciendo accesibles temas complejos con sensibilidad y profundidad. En Cazadores de microbios, narra de manera biográfica y científica la rivalidad entre Pasteur y Koch, rescatando el valor del conocimiento, la pasión por la verdad y el impacto perdurable de la ciencia.
Vive en Argentina y combina la práctica médica, con los deportes y la escritura.