Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
"Cuba: una breve historia abarca el perâodo prehispânico, pasando por la lucha de Cuba por mantener la revoluciân en los aäos posteriores al colapso de la Uniân Soviética; el perâodo posterior a la decisiân de Fidel Castro de abandonar el cargo; la apertura a Cuba en 2014 por parte de la Administraciân Obama; la jubilaciân de Raúl Castro y el reemplazo como presidente en 2018 de Miguel Dâaz Canal; y finalmente la revocaciân del compromiso de Washington con Cuba bajo el presidente Trump. Este delgado volumen ofrece al lector una visiân general de la historia y la polâtica de la pequeäa isla caribeäa que sigue apareciendo en el centro de los acontecimientos mundiales."--
SERGIO GUERRA VILABOY es doctor en Filosofía por la Universidad de Leipzig. Dirige el Departamento de Historia de la Universidad de La Habana y es secretario ejecutivo de la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe. También forma parte de los consejos de redacción de varias revistas, como Tzintzun y Ulúa (México), Investigación y Desarrollo (Colombia), Kó-Eyú Latinoamericano (Venezuela) y Contexto Latinoamericano (publicada por Ocean Sur); ha escrito varios libros, entre ellos Paraguay: de la independencia a la dominación imperialista (1991), Los artesanos en la revolución latinoamericana (2000), El dilema de la independencia (2000), Cinco siglos de historiografía latinoamericana (2003), Historia de la Revolución Cubana (2005), Breve historia de América Latina (2006) y Ernesto Che Guevara (2007).
OSCAR LOYOLA VEGA es doctor en Historia, fue vicedecano de la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana entre 1993 y 1997 y presidió su Comisión de Doctorado. Ha impartido conferencias en universidades de varios países y es coautor de varios libros, entre ellos La Guerra de los Diez Años (1989), Cuba y su historia (1999) e Historia de Cuba 1492-1898: Formación y liberación de la nación (2001).