Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
La ingenua libertina, de Colette, es una novela que retrata con gran lucidez la vida de una mujer que busca reconstruirse tras una profunda herida personal. La protagonista, Renée Néré, es una escritora y actriz de teatro que, después de un matrimonio marcado por la infidelidad y el desprecio, decide valerse por sí misma y encontrar un camino independiente en la París de principios del siglo XX.
Renée vive de su trabajo en el escenario, llevando consigo una mezcla de libertad y soledad. Aunque su vida artística le otorga cierta autonomía, también la expone a prejuicios y a la inestabilidad económica y emocional de una profesión dominada por las apariencias. En ese contexto aparece Maxime Dufferein-Chautel, un joven culto y apasionado que le ofrece amor, estabilidad y la posibilidad de un futuro diferente.
El conflicto central de la novela gira en torno a la tensión entre independencia y deseo afectivo. Renée, marcada por la traición de su pasado, teme volver a depender de un hombre y perder la autonomía que con tanto esfuerzo conquistó. Sus reflexiones, cargadas de ironía y melancolía, muestran la lucha interna de una mujer que no renuncia a la ternura ni al amor, pero que desconfía de los sacrificios que éstos pueden exigir a su libertad personal.
La obra ofrece, además, un retrato vivo del ambiente artístico y bohemio de París, con sus cafés, teatros y camerinos, como escenarios que reflejan tanto la vitalidad como la fragilidad de la vida de una mujer artista. La ingenua libertina es, en este sentido, un testimonio de la condición femenina en un tiempo en que la independencia era todavía un gesto de rebeldía.
Colette (1873-1954) fue una de las escritoras francesas más influyentes del siglo XX. Su obra, centrada en los dilemas de la identidad, la sexualidad y la libertad femenina, desafió las convenciones de su época. Con La ingenua libertina, plasmó una de sus protagonistas más memorables: una mujer consciente de sus heridas, pero también de su capacidad para elegir y resistir frente a las presiones sociales y afectivas.
Sidonie Gabrielle Colette fue una novelista, periodista y actriz francesa, considerada una de las autoras más influyentes de la literatura del siglo XX. Nacida en Saint-Sauveur-en-Puisaye, en la región de Borgoña, Colette es conocida por sus obras que exploran temas como la sensualidad, la libertad femenina, la vida cotidiana y las complejas relaciones de género. Su estilo, marcado por la sutileza psicológica y la sensibilidad hacia la naturaleza, consolidó su lugar como una de las grandes maestras de la narrativa moderna. La carrera literaria de Colette comenzó a finales del siglo XIX, inicialmente marcada por su relación con Henry Gauthier-Villars, conocido como "Willy", quien firmó con su propio nombre las primeras novelas de Colette: la célebre serie Claudine. Tras su separación, Colette se consolidó como escritora independiente y desarrolló un estilo propio, donde la experiencia femenina ocupaba un lugar central Colette fue una autora que rompió barreras en la representación literaria de la mujer, abordando con franqueza temas como el deseo, la sensualidad y la autonomía femenina en una época marcada por fuertes convenciones sociales. Su escritura, a menudo autobiográfica, refleja una sensibilidad única para captar los matices del mundo natural y las complejidades de las emociones humanas. Fue reconocida en vida como una figura central de la cultura francesa: en 1945 fue elegida miembro de la Académie Goncourt, institución que más tarde presidió. Su influencia se extendió más allá de la literatura, impactando en la visión cultural de la mujer y en la evolución del feminismo en el siglo XX.