Vanessa Montfort

Mujeres que compran flores

Sprache: Spanisch.
kartoniert , 437 Seiten
ISBN 846635056X
EAN 9788466350563
Veröffentlicht Januar 2020
Verlag/Hersteller DEBOLSILLO
19,00 inkl. MwSt.
Sofort lieferbar (Versand mit Deutscher Post/DHL)
Teilen
Beschreibung

Adictiva, divertida, romántica, honesta, Mujeres que compran flores es una emocionante novela sobre la amistad, una aventura cotidiana en busca de la independencia femenina, un épico viaje al centro de los sueños de la mujer contemporánea. En un pequeño y céntrico barrio de la ciudad hay cinco mujeres que compran flores. Al principio ninguna lo hace para sí misma: una las compra para su amor secreto, otra para su despacho, la tercera para pintarlas, otra para sus clientas, la última... para un muerto. La última soy yo y ésta es mi historia. Después de la pérdida de su pareja, Marina se da cuenta de que está totalmente perdida: había ocupado el asiento del copiloto durante demasiado tiempo. Buscando empezar de cero acepta un trabajo provisional en una curiosa floristería llamada El Jardín del Ángel. Allí conocerá a otras mujeres muy diferentes entre sí, pero que, como ella, se encuentran en una encrucijada vital con respecto a su trabajo, sus amantes, sus deseos o su familia. De la relación entre ellas y Olivia, la excéntrica y sabia dueña del local, surgirá una estrecha amistad de la que dependerá el nuevo rumbo que tomarán sus vidas. Las mujeres que compran flores son: MarinaSufre el síndrome del copiloto: siempre ha dependido de que su pareja le marque el rumbo de su vida. Su flor es la violeta , que simboliza la humildad y la timidez, pero también la confianza en sí misma que debe ganarse. CasandraPadece el síndrome de la superwoman: antes que depender de nadie se aplicaría la eutanasia activa. Prioriza su éxito profesional sobre su vida personal, en el caso de tenerla. Su flor es la orquídea azul, símbolo del relax que le falta. GalaRepresenta el síndrome de Galatea: cree firmemente que la mujer tiene hoy todos los derechos. Todos salvo el de envejecer. Su flor es el lirio blanco, símbolo de una coquetería que no se marchita hasta morir. AuroraEncarna el síndrome de la bella sufriente: confunde el amor con la obsesión. Es decir, cuanto más dolor más enamorada se siente. Su flor es la caléndula, la flor de la pena. Pero también es símbolo de la crueldad que no se atreve a devolver, ni siquiera en pequeñas dosis, para defenderse. VictoriaUna de esas mujeres que han decidido poder con todo -la mejor madre, la mejor trabajadora, la mejor hija-, o dicho de otro modo, las que tienen el síndrome de la omnipotente. Su flor es la del membrillo, la flor de la tentación. La tentación de romper con todo y liberarse. Reseña:'[...]Una historia que te atrapará, te inspirará y te emocionará.'Cuatro< /I> En los blogs...'Un grupo de mujeres que me encantaría tener como amigas en la vida real. La prosa es encantadora y se lee en un suspiro.'Blog Anika entre Libros 'Una historia que llega. Todo es tan cercano, tan auténtico que duele. Un recordatorio de lo mucho que podemos conseguir si nos arriesgamos. Una lectura para recordar.'Blog Papel en blanco 'Una de esas lecturas que sientan bien al cuerpo y que proporcionan bienestar a la mente. Una historia de amistad pero también de esperanza y de nuevos sueños que cumplir. Una lectura mágica y muy especial.'Blog Adivina quién lee

Portrait

Vanessa Montfort (Barcelona, 1975) es novelista y dramaturga. Considerada una de las voces destacadas de la reciente literatura española, cuenta con cinco novelas: El ingrediente secreto (Premio Ateneo Joven de Sevilla, 2006), Mitología de Nueva York (Premio Ateneo de Sevilla, 2010), La leyenda de la isla sin voz (Premio Ciudad de Zaragoza a la mejor novela histórica de 2014), Mujeres que compran flores (2016), que ha sido un éxito de crítica y público aquí y en países como Argentina, Italia o Alemania, y El sueño de la crisálida (2019). Dentro de su obra teatral destacan Flashback, La cortesía de los ciegos y Tierra de tiza, escritas para el Royal Court Theatre de Londres; La Regenta (Teatros del Canal, 2012), oSirena negra, llevada al cine por Elio Quiroga (Festival de Sitges, 2015). Desde 2015 dirige la compañía teatral Hijos de Mary Shelley, la primera en España dedicada al teatro fantástico que se estrena con El hogar del monstruo (Centro Dramático Nacional, 2016) y en 2016 funda BEMYBABY Films con la que produce Nuestros amantes de Miguel Ángel Lamata. Su obra está siendo traducida, estrenada y publicada en estudios críticos de Europa, Estados Unidos, América Latina y Asia, y cuenta con reconocimientos como La Orden de los Descubridores (St. John#s University, Nueva York). La humanización de los paisajes, el lirismo, la teatralidad de los diálogos y un gran mosaico de personajes y tramas #espejo de la actualidad con un pie en lo extraordinario# son algunas de las señas de identidad de su obra. Para más información, visita la página web de la autora: www.vanessamontfort.com También puedes seguir a Vanessa Montfort en Facebook, Twitter e Instagram: Vanessa Montfort @vanessamontfort @vanessa_montfort

Hersteller
DEBOLSILLO
Travessera de Gràcia, 59-5° 1ª

ES - 08021 Barcelona