Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
En 1960 se publicaba en inglés la obra de Piero Sraffa Producción de mercancías por medios de mercancías. La obra tuvo cierta repercusión en el mundo académico y ayudó a destruir intelectualmente la teoría del capital neoclásica, defendida sin suerte intelectual por Solow, Samuelson y otros economistas neoliberales. Anteriormente ya había ayudado al debate de los dos Cambridge, por ejemplo. Sin embargo la obra ha pasado sin pena ni gloria y hoy día se imparten títulos de grado, másteres y doctorados sin que el estudiante haya apenas oído hablar del economista turinés afincado en Cambridge hasta su muerte en 1983. Incluso la mayoría de los profesores y catedráticos desconocen su obra, lo cual es una auténtica vergüenza. El autor de este texto ha dedicado casi dos décadas a estudiar la obra de Sraffa pero, sobre todo, a desarrollarla porque ésta tiene como en semilla una alternativa a los fundamentos del análisis económico, nada más y nada menos. Este libro es una especie de introducción a otro más largo, con mayores pretensiones, que se llama FUNDAMENTOS PARA UNA NUEVA TEORÍA ECONÓMICA DE INSPIRACIÓN ESRAFIANA, que se ha publicado recientemente en esta misma editorial.
Antonio Mora Plaza es licenciado en Ciencias Económicas por la U. Complutense de Madrid. Ha trabajado en un banco durante 28 y ha sido colaborador y asesor de CC.OO. Tiene publicado 13 libros, 10 de economía y 3 de literatura, además de múltiples artículos en revistas especializadas. Es colaborador habitual de la revista digital Nueva Tribuna.