Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online
bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
La preocupación por preservar la historia local y por popularizarla a partir de los libros, no es tarea nueva. Los distintos Historiadores de la Ciudad han insistido en tan noble empeño. Sin embargo, la labor de escudriñar en todos los resquicios de la historia de una calle es la novedad del material que ponemos a su disposición. Motivado por el amor a su localidad y por el deseo de comentar y generalizar su historia el Dr. Avelino Couceiro Rodríguez examina cada rincón de la memoria, investiga cada uno de los lugares y las personas que los habitaron para establecer un retrato de lo que conocemos como la calle Línea en el Vedado capitalino. Ya desde tan temprana fecha como 1963, Emilio Roig de Leuchsenring en sus Apuntes históricos sobre la Habana menciona la calle Línea como "la más importante del barrio del Vedado", y esto es lo que nos propone el autor: mostrar esa supremacía a través de la arquitectura, de las instalaciones y servicios, de sus pobladores. En definitiva, revelar lo que la ha convertido en una arteria principal del urbanismo habanero.
Avelino Víctor Couceiro Rodríguez (La Habana, 17 de mayo de 1957). Licenciado en Historia del Arte y Licenciado en Historia General. Doctor en Ciencias sobre Arte, Máster en Antropología, Diplomado en Historia General Contemporánea. Investigador Titular. Guionista. Profesor Titular de la Universidad de La Habana y en decenas de otros centros de educación superior. Integra múltiples asociaciones artísticas, científicas, ambientalistas, profesionales, órganos científicos, asesores, académicos. Tiene en su haber abundantes notas a programas, catálogos e inauguración de exposiciones y más de un centenar de premios y otros reconocimientos, como discípulo, profesor o copartícipe al innovar, investigar, publicar, promover e impartir estos y otros temas en numerosos cursos, conferencias, tribunales, y entrevistas, en más de 500 eventos y asimismo al publicar otros tantos artículos científicos y de ficción y 27 libros en docenas de países. Ha sido traducido a otros idiomas y transcripto al Braille.