Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online
bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
La mejor guía para llevar tus proyectos del papel a la realidad.
Un director no será recordado por lo que planeó, sino por lo que logró. Mucho se ha escrito sobre planeación estratégica, pero no sobre la ejecución. Y es que para planear hay una metodología clara, pero la ejecución es fundamentalmente práctica y no existe una receta única; requiere de juicio y disciplina, de saber aplicar el saber prudencial.
Ejecutaremos mal si estamos lejos de la acción del día a día, o si no sabemos dar seguimiento a los proyectos, lo cual lleva a no lograr los objetivos. Ejecutar ejecutando desmenuza estos y otros problemas y enseña un cúmulo de herramientas para solucionarlos, con base en la experiencia de los autores, pero también en textos clásicos sobre management y liderazgo.
Aquí hallarás conceptos como el análisis FODA, los objetivos SMART, el gestionar caminando, los tres pilares para generar confianza, la seguridad psicológica, el efecto Pigmalión, los indicadores clave de desempeño, los tableros de control, el ejercicio pre mortem, el modelo Shingo, la metodología Agile y muchos más.
No importa si tienes una gran empresa, un pequeño negocio o cualquier otro proyecto personal o profesional: este libro te ayudará a lograr una excelente ejecución de tu estrategia para hacer realidad todos tus objetivos. Recuerda que planear es bueno, pero ejecutar es... mejor.
"La visión sin implementación es sólo una alucinación." Thomas Alva Edison
Carlos Ruiz González es profesor decano de Política de Empresa (Estrategia y Dirección) en el IPADE, donde labora desde 1985 y ha desempeñado diversos cargos directivos. Es ingeniero civil por la Universidad Iberoamericana, y tiene un MBA por el IPADE y un doctorado en Filosofía por la Universidad de Navarra. Ha sido profesor invitado en instituciones de varios países. Es consultor y miembro del consejo de administración de diversas empresas y organizaciones, y presidente del Consejo Editorial de la revista Istmo desde 2016. Es comentarista de negocios en CNN en Español y en El Financiero TV. Desde 2004 publica una columna en el diario El Financiero sobre temas de estrategia y dirección. Es autor de los libros El quehacer del director y La persona en la empresa y la empresa en la persona. Es coautor del libro Rescate de empresas en crisis y participó en el libro La fuerza del realismo, ensayos sobre la obra filosófica de Carlos Llano.
Alejandro Basterra es director general de ALTANA México (empresa Alemana productora de químicos de especialidad) y consultor certificado en Marketing Digital. Es ingeniero industrial por la Universidad Panamericana y tiene un MBA por la Darden School of Business de la Universidad de Virginia. Tiene más de veinticinco años de experiencia trabajando en empresas globales en las áreas de cadena de suministro, ventas y mercadotecnia. Fue gerente de Marketing y Ventas en DuPont para México, Centroamérica y Colombia, donde desarrolló estrategias para diferentes áreas de negocios y lideró proyectos para identificar oportunidades de crecimiento en México y Latinoamérica. Manejó la marca Teflon® en México para la industria de recubrimientos. Trabajó tres meses en la India en Infosys, una de las empresas más reconocidas en la industria de las tecnologías de la información a nivel mundial, y siete años en General Electric. Es Black Belt en Six Sigma, coach certificado en Liderazgo por John Maxwell y tiene un diplomado en Liderazgo por la Universidad de Notre Dame.