Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
"El poder inmenso que se les dio a los bancos centrales en estas últimas décadas es para mí el síntoma de una crisis democrática."
-A qué intereses responden hoy los bancos centrales? -Cómo se construye su legitimidad en una sociedad democrática? -Cuál es su papel en el financiamiento del Estado de bienestar y en la transición ecológica?
En Moneda y democracia, Éric Monnet ofrece algunas respuestas para estos interrogantes y se propone, en especial, repensar la función de los bancos centrales más allá del control de la inflación y la estabilidad financiera. Recorre vínculos históricos entre moneda, crédito y políticas públicas, y plantea la necesidad de reforzar los mecanismos democráticos que regulan la acción de estas instituciones clave. Además, traza una cartografía de los desafíos actuales: desde la creación de dinero y la compra de deuda pública hasta el desarrollo de monedas digitales. Monnet discute los límites del modelo vigente y sugiere formas concretas de recuperar el control ciudadano sobre decisiones que afectan de manera profunda el rumbo económico y social de nuestras sociedades: los bancos centrales deben ser la herramienta de la democracia.
Éric Monnet es economista e historiador especializado en historia económica contemporánea. Director de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (ehess) y profesor en la École d'Economie de Paris, sus investigaciones se centran en la política monetaria, los bancos centrales y el papel del crédito en el desarrollo económico desde el siglo xix hasta la actualidad.
Fue también economista del Banco Central Europeo y ha trabajado en instituciones como el Banco de Francia y el Centre for Economic Policy Research. Es autor de Controlling Credit. Central Banking and the Planned Economy in Postwar France, 1948-1973 (2018) y Balance of Power. Central Banks and the Fate of Democracies (2024).