Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
El Arte del Protocolo: Una Sinfonía de Ideas y Perspectivas es una obra coral que reúne las voces, reflexiones y saberes de 22 académicos e investigadores provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, India, Marruecos, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Con una mirada enriquecida por la diversidad geográfica, cultural y disciplinaria, cada autor ofrece un desarrollo personal y riguroso de su área de expertise en torno al vasto universo del protocolo, el ceremonial, la comunicación y la imagen.
Lejos de ser una recopilación estática, este libro se convierte en un dinámico cruce de caminos entre tradiciones, enfoques y prácticas. Desde contextos públicos e institucionales hasta espacios privados y simbólicos, los artículos que lo componen abordan temáticas de gran actualidad y profundidad, construyendo puentes entre lo local y lo global, entre lo académico y lo vivencial.
La riqueza de este volumen reside tanto en su carácter intercultural como en la aplicabilidad universal de los conceptos y análisis que presenta. Cada contribución, arraigada en el entorno y la trayectoria de su autor, trasciende fronteras para ofrecer herramientas, interpretaciones y propuestas relevantes para profesionales, docentes, estudiantes y apasionados del ceremonial contemporáneo.
Una sinfonía de ideas que invita a repensar el protocolo como una práctica viva, en permanente evolución, al servicio del entendimiento, el respeto y la construcción de sentido en la vida pública y privada.
Francisco José Caligiuri: posdoctor en Psicología Social. Coordinador de la Licenciatura en Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos (USPT).
Ramiro Albarracin: doctor en Humanidades, área: derecho. Abogado. Rector de la Universidad de San Pablo Tucumán.
José Guillermo Acosta: técnico Superior en Relaciones Públicas y Ceremonial Empresarial. Profesor.
Francisco Javier Caligiuri Di Motta: licenciado en Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos.
Ricardo Alejandro Capua: técnico en Ceremonial y Protocolo. Certificado en Formación Pedagógica.
Sonia Dubey Dewan: AICI Certified Image Master (CIM), fundadora - Indian School of Image Management (ISIM).
Steffan Giadach Axt: ñrofesor de Historia y Ciencias Sociales. Vexilólogo
Rol Wider Ledezma: magíster en Planificación y conducción Estratégica Nacional.
Sergio Gabriel Lizárraga: Prof. en Letras. Especialista en Lectura, Escritura y Educación. Formador de formadores.
Mariam Filali Meknassi: consultora Internacional en Etiqueta y Protocolo.
María Guadalupe Mendoza Jiménez: licenciada en Derecho Internacional. Consultora en Imagen Pública.
Andrea Salomé Morales Galárraga: magíster en Comunicación. Docente Universitaria. Profesional en Etiqueta, Ceremonial y Protocolo.
Luis Alberto Muñoz: técnico universitario en Dirección de Protocolo, Ceremonial, Organización de Eventos y Relaciones Públicas.
Kátia Oliveira Bonifácio Albuquerque: especialista en Gestión Empresarial. Empresaria. Directora ejecutiva.
Lucio Ordoñez Huerta: doctor en Ciencias Sociales. Profesor Universitario e investigador.
Wilfredo Pérez Ruiz: administrador en Hotelería Internacional, docente, escritor y consultor.
Guillermo Damián Rackevicius: doctor en Psicología Social. Ingeniero laboral. Docente universitario.
Luis Felipe Sánchez Lam: magíster en Dirección Comercial. Estratega en Comunicación & RRPP. Speaker Internacional.
José Arturo Schenberger Mena: técnico universitario en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos.
Cristina Sica Bergara: presidente de AUCYP Asociación Uruguaya de Ceremonial y Protocolo.
Marianella Valdez Lebretón: periodista profesional. Consultora en Comunicación e Imagen Pública.
Carlos Villota Santacruz: Consultor político, internacionalista, periodista. Escritor.