Frank Dikötter

La gran hambruna en la China de Mao

Historia de la catástrofe más devastadora de China (1958-1962). Sprache: Spanisch.
epub eBook , 616 Seiten
ISBN 8419958689
EAN 9788419958686
Veröffentlicht April 2025
Verlag/Hersteller Acantilado
Übersetzer Übersetzt von Joan Josep Mussarra
Familienlizenz Family Sharing

Auch erhältlich als:

Taschenbuch
43,50
14,99 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

Entre 1958 y 1962 cuarenta y cinco millones de chinos perecieron a causa de los trabajos forzados, la violencia y la hambruna a los que fueron sometidos por el gobierno de Mao Zedong. Obsesionado con la empresa frenética del Gran Salto Adelante, su iniciativa, destinada a superar el modelo económico occidental en menos de quince años, provocó una de las mayores catástrofes humanas de la historia. Gracias a una exhaustiva labor de investigación de los archivos provinciales y municipales chinos recientemente abiertos, Dikötter da voz a las víctimas del régimen y demuestra por primera vez que el implacable destino de las personas de a pie no fue un accidente, sino el resultado directo, y en buena medida calculado, de las decisiones en las altas esferas del poder. «La gran hambruna en la China de Mao» abre así una nueva brecha en el muro que aún separa a la actual China, heredera del maoísmo instaurado en 1949, del resto del mundo.
Premio Samuel Johnson de ensayo 2011
«El estudio más minucioso y reciente sobre la gran hambruna. Un trabajo demoledor».
Ángel Vivas, El Mundo
«Dikötter documenta como nadie lo había hecho hasta ahora la etapa en que Mao hizo el primer intento de reemergencia».
Lluís Bassets, Babelia
«Notable libro del profesor Dikötter, muy oportuno ahora que algunos celebran el primer siglo del llamado socialismo real».
Carlos Rodríguez Braun, El Cultural
«Dikötter pulveriza la mayor parte de trabajos historiográficos sobre este periodo basados en fuentes oficiales y aprovecha una nueva legislación archivística en China que le ha permitido acceder a más de un millar de documentos».
La Vanguardia
«Ambicioso y excelente libro que va más allá del estudio de la gran hambruna. Ofrece una exhaustiva radiografía "sobre la dinámica del poder en un Estado de partido único"».
Adolfo Torrecilla, Historia
«Este libro pone sobre la mesa nuevos y estremecedores datos sobre los años de hambruna: 45 millones de muertos. Es un libro extraordinario que a ratos se lee como reportaje, a ratos como novela y a ratos como tesis doctoral».
Manuel Lucena Giraldo, ABC
«Las voces de quienes padecieron la gran hambruna de la China de Mao resuenan con fuerza en este minucioso ensayo, como las pavorosas consecuencias del desprecio con el que los mandos comunistas trataron a sus ciudadanos».
El Cultural
«En sus 600 páginas no hay un párrafo que no produzca asombro y horror».
Quintín, Perfil
«Dikötter abre una vía de reflexión sobre la China actual, heredera del maoísmo, y un coloso industrial con pies de barro, levantado sobre la miseria, el abuso y la falta de derechos de la clase trabajadora».
Héctor J. Porto, La Voz de Galicia
«Un ensayo portentoso, admirable, tan exhaustivo como preciso, igual de bien trazado que ejecutado, que se lee con el corazón encogido».
Fermín Herrero, El Norte de Castilla
«Dikötter recurre a los archivos recientemente abiertos en China para describir con pormenorizado-e inevitablemente espeluznante-detalle un catastrófico episodio de la historia de China».
The New Yorker
«Un trabajo de investigación de primera categoría».
The New York Review of Books
«Dikötter ha prestado un gran servicio no sólo a la historia sino también a los ciudadanos chinos».
Bloomberg
«Libros como éste sirven para sacar a la luz las atrocidades y urgir al debate».
Newsweek
«Son de agradecer libros como el de Diköter, que deberían ser lectura obligada».
Pablo Batalla Cueto, El Cuaderno Digital
«La lectura del libro de Dikötter no únicamente sirve para alumbra una parte fundamental en la historia reciente de China, sino que es un potente recordatorio de que sucede cuando una sociedad queda presa del liderazgo fanático de una sola idea».
Luís Torras, World Economic Forum

Portrait

Frank Dikötter (Stein, Limburgo, Países Bajos, 1961) es catedrático de Humanidades en la Universidad de Hong Kong y profesor de Historia Moderna de China en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos de la Universidad de Londres. Ha sido pionero en la utilización de fuentes archivísticas y publicado siete libros que han transformado la visión historiográfica de China, entre ellos los tres volúmenes de su aclamada «trilogía del pueblo», que incluye, además del presente volumen, «La gran hambruna en la China de Mao» (Acantilado, 2017)-Premio Samuel Johnson de ensayo en 2011-y «La tragedia de la liberación» (Acantilado, 2019). En esta editorial ha aparecido además «Dictadores. El culto a la personalidad en el siglo XX» (2023).

Technik
Dieses eBook wird im epub-Format geliefert und ist mit einem Adobe Kopierschutz (DRM) versehen. Sie können dieses eBook mit allen Geräten lesen, die das epub-Format und den Adobe Kopierschutz (DRM) unterstützen.
Zum Beispiel mit den folgenden Geräten:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte mit epub- und Adobe DRM-Unterstützung. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -„online lesen“.
Schalten Sie das eBook mit Ihrer persönlichen Adobe ID auf bis zu sechs Geräten gleichzeitig frei.
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.

Das könnte Sie auch interessieren