Gabriela Goldstein, Carlos Weisse

Arte y estética

Psicoanálisis de la creación. 1. Auflage. Sprache: Spanisch.
epub eBook , 170 Seiten
ISBN 6316627122
EAN 9786316627124
Veröffentlicht April 2025
Verlag/Hersteller Ediciones Biebel
Familienlizenz Family Sharing
8,49 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

"Gabriela Goldstein y Carlos Weisse, dos prestigiosos y avezados psicoanalistas, intentan en este amplio y profundo escrito, acercar una vez más el psicoanálisis al arte, siguiendo la estela de muchos antecesores ilustres, S. Freud, M. Klein, J. Lacan, entre otros, quienes muy muy pronto comprendieron el enriquecimiento recíproco que este acercamiento implicaba. Una cuestión clave en esta interacción es el tema central con el que comienza este libro, el tema de la sublimación. Un concepto duro y difícil de poder abordar en todas sus aristas, de una manera similar a la que es difícil de abordar el tema de la pulsión (Trieb). Siempre nos topamos con esa dificultad en las cuestiones límites, en donde se presenta la exquisita y al mismo tiempo casi imposible tarea de querer dar cuenta del salto -casi salto mortal- por el hiato que se establece entre el puro ente biológico -suponiendo que existe en su pureza natural- y el sujeto de la cultura en su constitución humana espiritual. Gabriela Goldstein y Carlos Weisse han hecho una incursión exquisita, seria y profundamente meditada sobre estos complejos temas. Y lo han hecho no solamente desde su profundo saber psicoanalítico sino dando muestra también de su vasto conocimiento de la cultura artística universal. De allí que hayan tejido redes formidables para el vacío de ese salto mortal que implica el pasaje de la naturaleza a la cultura, tocando en los diversos capítulos de esta, temas tan importantes como la sublimación, el arte y la creación, el enigma femenino, la transitoriedad, el objeto en el arte contemporáneo, el masoquismo en la creación, el vacío y la pulsión y la angustia y el duelo. Todos ellos magníficamente ilustrados con ejemplos del arte que destacan la maestría de los autores en ese terreno. 
Creo que la lectura de este libro nos animará tal vez a pensar que analizando y analista son dos artistas trabajando juntos en la construcción de una obra inédita, a la que llamamos curación" (Jaime Szpilka, del "Prólogo").

Portrait

Gabriela Goldstein es psicoanalista; ex presidente de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) 2020-2023; miembro titular con función didáctica, Full member y Training analyst de la Asociación Internacional de Psicoanálisis (IPA) y de la Federación Psicoanalítica de América Latina (Fepal) desde 2006. Psicóloga, doctorada Cum Laude en Psicología en la Universidad del Salvador (USAL-APA). Entre sus publicaciones destacan La experiencia estética, escritos sobre arte y psicoanálisis (Editorial del Estante, 2005)  y Art in Psychoanalysis (IPA-Karnac, 2013), capítulos y publicaciones en libros y journals. Se ha desempeñado como docente de grado del Instituto de Formación "Ángel Garma" (APA) posgrado en Universidad de Ciencias Empresariales (UCES), Maestría y Doctorado (Universidad del Salvador, USAL Buenos Aires). Profesora invitada en Psicoanálisis en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (Fadu-UBA). Clase Magistral en IRPA, Milán, "Sobre la contratransferencia, historia y desvíos", 2021, entre otros. 
Es también arquitecta y pintora, expone sus trabajos en galerías de arte y centros culturales de Argentina, Nueva York, Italia, Francia, Alemania y Brasil.
 
Carlos Federico Weisse es médico por la Universidad de Buenos Aires y especialista en Psiquiatría. Psicoanalista didacta de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). Es magíster en Psicoanálisis por la Universidad Nacional de la Matanza;  miembro titular de la Federación Psicoanalítica de América Latina (Fepal); miembro titular de la Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados (AEAPG); miembro didacta de la International Psycho-Analytical Association (IPA). Ha publicado, entre otros, los siguientes trabajos: Vacío y pulsión en la obra de arte; El objeto y el concepto en el arte contemporáneo; Arte y discurso;  El Síndrome de Sthendal; Angustia, duelo y sublimación. Libros publicados en coautoría: San Juan de la Cruz, siete ensayos sobre el cántico espiritual, El Arca, 1994; Por los tiempos de Clemente Colling, ensayo sobre Felisberto Hernández, 1996; La inquietud de las plazas, Académica Española, 2011; Humano nada más que humano, Letra Viva, 2017; Literatura y psicoanálisis, R. Vergara, 2020; El malestar en el futuro, Topía, 2023.

Technik
Dieses eBook wird im epub-Format geliefert und ist mit einem Adobe Kopierschutz (DRM) versehen. Sie können dieses eBook mit allen Geräten lesen, die das epub-Format und den Adobe Kopierschutz (DRM) unterstützen.
Zum Beispiel mit den folgenden Geräten:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte mit epub- und Adobe DRM-Unterstützung. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -„online lesen“.
Schalten Sie das eBook mit Ihrer persönlichen Adobe ID auf bis zu sechs Geräten gleichzeitig frei.
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.

Das könnte Sie auch interessieren