Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online
bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Chile necesita, de manera urgente, retomar su crecimiento económico para poder salir de la "trampa de los países de ingreso medio" y alcanzar el tan anhelado desarrollo. Y estamos frente a una oportunidad única, ya que para combatir el calentamiento global, el mundo necesita hoy, exactamente lo que Chile tiene -cobre, litio, energías renovables y combustibles verdes- y está dispuesto a invertir y pagar altos precios por ello.
Asimismo, mientras el país entrega lo que el planeta requiere, podría cambiar su matriz productiva y transformarse en una economía «verde», digital y sustentable. Enfocándose en un real aumento de exportaciones, mayor inversión extranjera e innovación tecnológica. Pero este desafío requiere un relato compartido, que nos una como nación y nos haga parte de un nuevo "pacto social", que asegure que todos los chilenos recibirán directamente los beneficios. Necesitamos más sentido de urgencia para concretar este sueño: ahora es cuándo.
Joaquín Lavín (1953) es economista, académico y político chileno. Estudió Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile y obtuvo un máster en Economía en la Universidad de Chicago. Desde 1992 y hasta 2021 se desempeñó en distintos cargos públicos entre los que destacan: alcalde de la Municipalidad de Las Condes (1992-1999 y 2016-2021); alcalde de la Municipalidad de Santiago (2000-2004); y ministro de Educación (2010-2011) y de Desarrollo Social (2011-2013). Fundador y presidente de la Fundación Banigualdad (2006-2010). Ha escrito diversos libros tales como Las diez tendencias que transformarán Chile (2022). Fue decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo y actualmente es director del Instituto de Emprendimiento de dicha facultad.