Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online
bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
José María Martín Patino (1925-2015) fue un destacado protagonista de la transición española a la democracia, como estrecho colaborador del Cardenal Tarancón en la diócesis de Madrid. Tras ese periodo trascendental, mantuvo una intensa presencia pública, marcada por su pasión por el diálogo y la búsqueda del consenso en las grandes cuestiones sociales y políticas, sobre todo a través de la Fundación Encuentro. Este libro reúne una selección de sus textos, artículos y documentos inéditos sobre la historia reciente de España.
José María Martín Patino nació el 30 de marzo de 1925 en Lumbrales (Salamanca). Sus padres, ambos profesores, eran de derechas y católicos[cita requerida]. Su hermana fue religiosa como él, y su hermano Basilio (1930-2017), fue un destacado director de cine y de documentales.
Fue ordenado sacerdote en 1957 e ingresó en la Compañía de Jesús en 1960. Licenciado en Filosofía Eclesiástica por la Universidad Pontificia Comillas, en Filosofía Clásica por la Universidad de Salamanca y en Teología por la Sankt Jörgen de Fráncfort, doctorándose en esta materia en la Universidad Gregoriana de Roma (1963).
A partir de 1971, fue secretario del cardenal Vicente Enrique y Tarancón. Fue también secretario de la Comisión Episcopal de Liturgia (1963-1971) y director del Secretariado Nacional de la Liturgia (1971-1982), consultor de la Sagrada Congregación para el Culto Divino y provicario general de la Archidiócesis de Madrid-Alcalá. Cultivó también la actividad docente, siendo profesor en la Universidad de Comillas, así como director de la revista Sal Terrae.
El 16 de marzo de 1978 ofició el matrimonio entre la XVIII duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, y Jesús Aguirre.
En 1985 creó la Fundación Encuentro, una entidad cultural privada que tiene como finalidad estudiar desde diferentes ángulos los problemas de la sociedad española y promover el diálogo para su resolución. Desde 1993 publicaba un informe anual, con la colaboración de reconocidos especialistas.
Fue autor de varios libros, entre los que se encuentra La Iglesia en la sociedad española. También colaboró con asiduidad en el diario El País.
Falleció en Madrid el 29 de marzo de 2015.