Julieta Haidar, María Eugenia Flores Treviño, Karen Miladys Cárdenas Almanza, Nino Angelo Rosanía Maza

Miradas discursivas en una sociedad compleja

Volumen I. Sprache: Spanisch.
epub eBook , 333 Seiten
ISBN 9878146022
EAN 9789878146027
Veröffentlicht August 2025
Verlag/Hersteller Editorial Biblos
Familienlizenz Family Sharing
8,99 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

Este volumen constituye la materialización del compromiso asumido en el XIV Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED): "Discursos en tiempos de pandemia", celebrado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Los trabajos reunidos no son las mismas actas del Congreso, lo que aquí le entregamos a los lectores es el resultado de un proceso riguroso de selección y revisión -por pares académicos de trayectoria internacional- que recoge las ponencias más representativas del evento y que, posteriormente, fueron sometidas al proceso de publicación. En esta obra colectiva se aborda, de manera inter y transdisciplinaria, una variedad de tópicos relacionados con el análisis del discurso que esperamos resulten de utilidad para futuras investigaciones, no solo a aquellos avezados en este campo cognitivo, sino que exhorte y oriente a quienes son legos en la materia o dan sus primeros pasos en el estudio del discurso, puesto que se desarrollan problemáticas de distinta índole (políticas, educativas, sociales, entre otras) que toman como punto de referencia a importantes teóricos en esta disciplina y se presentan agudos análisis y nuevas formas de tratamiento para aproximarse a fenómenos sociales que se materializan a través del lenguaje. En este sentido, el libro que le ofrecemos al lector no es un manual de análisis del discurso, pero esperamos que las investigaciones aquí consignadas puedan servir a colegas y al público en general de otras áreas disciplinares que han descubierto los beneficios epistémicos que reporta el estudio del lenguaje a nivel discursivo.

Portrait

Julieta Haidar es brasileña. Profesora investigadora en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México. Posgrado en Antropología Social. Coordina la Línea de Investigación Transdisciplinaria y el seminario permanente de Análisis del Discurso y Semiótica de la Cultura. Ha construido el modelo transdisciplinario de análisis del discurso y semiótica de la cultura, desde la epistemología de la complejidad, y de la transdisciplinariedad desde finales de la década de los 80. Ha publicado cuatro libros y capítulos de libros y artículos en varios países, como México, Canadá, Brasil, República Dominicana, Puerto Rico, Ecuador, España, Estonia, Italia, Inglaterra. Fue presidente del III Congreso Mundial de Transdisciplinariedad, 2020-2021.
María Eugenia Flores Treviño esmexicana. Doctora en Humanidades y Artes por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Investiga la pragmática, análisis del discurso (político y de género) y las competencias comunicativas del español. Profesora investigadora en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León. Actual presidenta de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso y líder del Cuerpo Académico Consolidado, "Estudios de la cultura: Literatura, Discursos, Género y Memoria". Ha dirigido y codirigido 48 tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Tiene 23 libros publicados (como autora, coautora, coordinadora y coeditora) sobre persuasión, función poética del lenguaje, enseñanza del español como LM/LE, sociopragmática, género y análisis del discurso.
Karen Miladys Cárdenas Almanza esinvestigadora colombiana, doctora en Ciencias del Lenguaje por el ICSyH, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Docente del Colegio de Letras Hispánicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Sus áreas de especialidad son la estructura de la lengua (sintaxis y semántica del español), la sociolingüística, la pragmática y el análisis del discurso. Dirige el Grupo de Investigación en Estudios del Lenguaje (GIELE).
Nino Angelo Rosanía Maza es investigador colombiano, con estudios de posgrado en Ciencias cognitivas por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México) y en Ciencias del Lenguaje por el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). Filósofo por la Universidad del Atlántico (Colombia). Delegado de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), sección México, y miembro de la Sociedad Iberoamericana de Argumentación (SIBA). Sus áreas de interés son la filosofía del lenguaje, argumentación y análisis del discurso, epistemología y filosofía de las ciencias cognitivas.

Technik
Dieses eBook wird im epub-Format geliefert und ist mit einem Adobe Kopierschutz (DRM) versehen. Sie können dieses eBook mit allen Geräten lesen, die das epub-Format und den Adobe Kopierschutz (DRM) unterstützen.
Zum Beispiel mit den folgenden Geräten:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte mit epub- und Adobe DRM-Unterstützung. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -„online lesen“.
Schalten Sie das eBook mit Ihrer persönlichen Adobe ID auf bis zu sechs Geräten gleichzeitig frei.
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.