Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online
bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha intentado separar el acto de alimentarse de su costado más crudo: la depredación. Matías Bruera desmonta este velo con una mirada filosófica aguda y provocadora, y explora cómo la comida ha sido históricamente representada, simbolizada y estetizada para ocultar la violencia de la incorporación.
Comer y ser comido propone una fenomenología de la alimentación que desafía los límites entre cultura y naturaleza, placer y necesidad, lenguaje y materia. -Hasta qué punto el acto de comer nos define? -Qué devoramos cuando creemos que solo nos estamos alimentando? En un mundo donde la comida es cada vez más abstracta, este libro es una invitación a repensar el significado de cada bocado.
Matías Bruera (Buenos Aires, 1967) es sociólogo, crítico cultural, ensayista y profesor e investigador de historia de las ideas en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Quilmes. Es miembro fundador de la revista Pensamiento de los Confines e integrante de su comité de dirección.
Ha escrito numerosos ensayos en revistas especializadas nacionales y extranjeras. Entre sus libros, se cuentan: Meditaciones sobre el gusto. Vino, alimentación y cultura (2005); La Argentina fermentada. Vino, alimentación y cultura (2006); Comer. Puentes entre la alimentación y la cultura (2010, con Patricia Aguirre y Mónica Katz), y Mapping the Tasteland. Explorations in Food and Wine in Argentinean and European Culture (2013).