Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online
bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Este libro aborda la relación intelectual entre dos exponentes clave de la fenomenología francesa del siglo XX: Maurice Merleau-Ponty y Jean Paul Sartre. Cofundadores de la mítica revista Los Tiempos Modernos, compañeros y por momentos también adversarios, tienen en común haber reunido la herencia de Husserl y de Heidegger con la lectura de Hegel, el existencialismo y la tradición marxista. También comparten una perspectiva moderna, con foco en la interpretación del vínculo entre sujeto y objeto de conocimiento, sin llegar a plantear algo así como la "muerte del hombre" o el rechazo de la razón.
En su iluminador estudio, Maximiliano Cladakis enfatiza estos puntos de encuentro y se concentra también en las diferencias, con epicentro en su distinta idea de la dialéctica. Mientras para Sartre esta tiene como eje la contradicción y la negatividad, en Merleau-Ponty la dialéctica representa una acción recíproca donde cada elemento lleva de manera necesaria al polo que niega, y que no puede reducirse a una operación mecánica. Finalmente, recorre tres conceptos: conciencia, otro, historia, para matizar la convencional distinción entre un Sartre "dualista" y un Merleau-Ponty "monista". El diálogo entre estos grandes pensadores echa luz sobre debates nucleares de la filosofía contemporánea y constituye una singular reflexión sobre la intersubjetividad y la historia.
Maximiliano Basilio Cladakis es doctor en Filosofía por la Universidad de San Martín (unsam) e investigador del Conicet. Se desempeña como docente de la cátedra de Filosofía del Cultura y de seminarios de Fenomenología y Hermenéutica en la Escuela de Humanidades de esa misma universidad, donde también dirige el proyecto Violencia e historia. Un abordaje fenomenológico-hermenéutico. Su área de investigación es la fenomenología francesa de posguerra, con especial énfasis en las obras de Jean Paul Sartre y Maurice Merleau-Ponty. Entre sus últimos artículos destacan "Ontología y conflicto: la cuestión del otro en El ser y la nada" (2020); "Filosofía, historia y marxismo. Aportes desde el debate Sartre-Merleau-Ponty" (2021) y "Merleau-Ponty y el humanismo de Maquiavelo" (2020). Este libro es resultado de su investigación doctoral, para la cual obtuvo una beca del Conicet.