Miquel Quemada

Quimera. El viaje esperanzador de un paciente trasplantado

Sprache: Spanisch.
kartoniert , 194 Seiten
EAN 9791399003024
Veröffentlicht März 2025
Verlag/Hersteller Angels Fortune [Editions]
Leseprobe öffnen

Auch erhältlich als:

epub eBook
8,49
19,60 inkl. MwSt.
Lieferbar innerhalb von 5-7 Tagen (Versand mit Deutscher Post/DHL)
Teilen
Beschreibung

La conclusión era inapelable, si quería seguir con vida tendría que convertirme en una quimera. Así comienza esta novela escrita para comprender las transformaciones que estaba sufriendo al convertirme en una quimera humana, término utilizado en medicina para referirse a las personas en las que conviven dos composiciones genéticas diferentes, como consecuencia de haber sufrido un trasplante de órganos. En la novela se entrecruzan varios relatos de ficción e historias reales, en las que el lector descubre otros significados diferentes de la palabra quimera, desde el mito clásico que representa la suma de varias realidades, a la quimera como sueño inalcanzable. Los relatos combinan estilos y narradores, permitiendo a su vez al escritor encontrar su propio significado y al lector conocer la complejidad de estas nuevas quimeras humanas, que comenzaron a ser viables a finales del siglo XX y que hoy son producto de hospitales en muchos países del mundo.
Miguel Quemada (Logroño, 1964) es Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, especializado en el desarrollo de sistemas agrarios sostenibles en las condiciones climáticas actuales y futuras.Reconocido entre el 2 % de los investigadores más influyentes en la actualidad por la Universidad de Stanford, ha publicado un elevado número de artículos y libros científicos en inglés. Ninguno de ellos relacionado con esta primera novela del autor, fruto de un trasplante de médula ósea, al que se vio sometido después de padecer una leucemia mieloide aguda.
Este libro ha sido escrito para mostrar su experiencia en el proceso de trasplante, y compartirla con lectores que pueden acercarse como pacientes, como familiares o amigos, como médicos o simplemente por curiosidad literaria.