Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
'Crónica de la lengua española es un libro inclinado, sobre todo, a la transparencia y la
información, que la Real Academia Española publicará periódicamente al final de cada año. Su
objetivo principal es dar a conocer los trabajos desarrollados por la institución y describir o explicar
los problemas más relevantes que afectan a la unidad de nuestra lengua en el universo hispano
hablante, exponer sus criterios sobre cómo abordarlos y enfrentar los cambios que experimenta
nuestro idioma, tanto en cuanto al léxico como a la gramática, estimulando las reformas que
convengan en la normativa establecida'.
Santiago Muñoz Machado
Director de la Real Academia Española
Un libro imprescindible para estar al día sobre las cuestiones lingüísticas más
relevantes.
Se creó en Madrid en 1713, por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco (1650- 725), octavo marqués de Villena, quien fue también su primer director. Tras algunas reuniones preparatorias realizadas en el mes de junio, el 6 de julio de ese mismo año se celebró, en la casa del fundador, la primera sesión oficial de la nueva corporación, tal como se recoge en el primer libro de actas, iniciado el 3 de agosto de 1713. En estas primeras semanas de andadura, la RAE estaba formada por once miembros de número, algunos de ellos vinculados al movimiento de los novatores. Más adelante, el 3 de octubre de 1714, quedó aprobada oficialmente su constitución mediante una real cédula del rey Felipe V.