Roxana Ramos

Erupciones

Oír lo que queda tocar la huella. Auflage 1. Sprache: Spanisch.
epub eBook , 156 Seiten
ISBN 9874830484
EAN 9789874830487
Veröffentlicht April 2025
Verlag/Hersteller Bosquemadura
Familienlizenz Family Sharing
23,99 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

Erupciones. Oír lo que queda, tocar la huella de la artista Roxana Ramos es un libro de arte que presenta dos partes relacionadas. En la primera, el ensayo visual da cuenta del trabajo performático de la artista de Cafayate, Salta. Allí están los azules y tierras del norte argentino, sus médanos y montañas de la precordillera de Los Andes, a las que la artista da forma con su cuerpo, movimientos y emplazamientos. En la segunda parte, Roxana presenta su modalidad de trabajo con otros del hoy y del ayer y así da lugar a los ensayos que muestran su poética y los lazos que traza con oficios, artesanías y ecología. Los distintos ensayos muestran sus exploraciones ambientales, las preocupaciones en torno a la historia, a los ancestros originarios, a sus antepasados y cada investigador entrega claves de lectura que ayudan al disfrute e interpretación de performances, dibujos, esculturas y objeto, tal como los títulos muestran: "Lo que puede un cuerpo. Roxana Ramos y sus tecnologías de la memoria" de Adriana Almada; sigue "Artes/tralidades: cuidados, memorias y futuridades ancestrales" de Patricio Azócar & Alina Peña; "El dibujo del paisaje, una reserva de lo sensible" de Marcelo Silva Cantoni; "Ecologías de la memoria: notas sobre Trabajo de campo: al otro lado del vestigio" de Tatiana Navallo & Ana Cornide y finaliza con "El arte, los sentidos y un saber transpersonal" de Adriana Musitano. Este libro permite conocer el paisaje del Norte argentino, su cultura, los problemas que la artista atestigua y cómo hace comunidad artística con otros artesanos y tejedoras. Entonces lo que se admira en la primera parte con las imágenes de video performances, dibujos, fotografías de esculturas y objetos se consolida como saber.

Portrait

Roxana Ramos Navarro nació en Cafayate y vive en Salta. Artista visual, es Licenciada y Profesora de Artes plásticas (Universidad Nacional de Tucumán); Posgraduada en Gestión Cultural (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) y Doctoranda en Humanidades con orientación en Artes (Universidad Nacional de Tucumán, UNT). Diplomada en Innovación y creatividad por la Universidad de Salamanca (España). Trabaja como artista visual, docente y gestora del arte, en investigación de arte de Salta y arte contemporáneo latinoamericano; desarrolla tareas de curaduría y gestión independiente; y se desempeña en educación artística superior y universitaria; fue Coordinadora Pedagógica de la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomas Cabrera y es Docente de UCASAL. Ha ideado y co-coordinado en Salta, desde 2004 a 2012, el espacio de arte contemporáneo La Guarda.
En 2024 participó de ARCO Madrid, resultando la galería Remota de Salta premiada por el stand y obras expuestas, entre ellas las de Roxana. La e-ditorial Bosquemadura de Córdoba publicará en los próximos meses su ebook Oír lo que queda, tocar la huella. Dibujos, objetos escultóricos, videos, instalaciones y performances, contando con ensayos de un equipo de investigadores de prestigio internacional. En 2023 ganó el Premio 8 M, Ministerio de Cultura de Nación. Participó en la Bienal Saco 1.1., Golpe, en San Pedro de Atacama, Chile, con su "Trabajo de campo. Más allá del vestigio", presentando dibujos, video y performance. En 2022 y 2021 cursó el Programa para artistas de la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina). En 2019 recibió la beca a la Creación del Fondo Nacional de las Artes y la Beca Montessori de la Universidad de Salamanca, España. Fue becaria de Fundación Antorchas, Trama y Riej Academie, Fondo Nacional de las Artes (formación), Fondo ciudadano de Cultura Salta y Embajada de España. Participó de exposiciones nacionales e internacionales curadas por Marina de Caro, Adriana Almada, Javier Villa (Mamba) Rodrigo Alonso, entre otros, en Una historia de la imaginación en la Argentina, Museo de Arte Moderno; Premio Itaú 2021, Mención especial del Jurado, Museo Sívori, Buenos Aires; Currículum Cero, Ruth Benzacar 2001. Desarrolla su obra artística mediante prácticas transdisciplinares y producciones artísticas colectivas de exploración social y en territorialmente situados. Su obra forma parte de colecciones privadas y de museos argentinos.
instagram.com/roxramosnavarro/

Technik
Dieses eBook wird im epub-Format geliefert und ist mit einem Adobe Kopierschutz (DRM) versehen. Sie können dieses eBook mit allen Geräten lesen, die das epub-Format und den Adobe Kopierschutz (DRM) unterstützen.
Zum Beispiel mit den folgenden Geräten:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte mit epub- und Adobe DRM-Unterstützung. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -„online lesen“.
Schalten Sie das eBook mit Ihrer persönlichen Adobe ID auf bis zu sechs Geräten gleichzeitig frei.
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.

Dieser Titel wird im Fixed Layout-Format angeboten. Diese optimierte Darstellung für Bilder und Grafiken wie in Comics und Manga wird aktuell vom tolino webreader und der tolino app (Android) unterstützt. Bitte beachten Sie, dass Fixed Layout-eBooks keine Änderung der Texteinstellungen (wie z. B. Schriftart oder Schriftgröße) erlauben.

Das könnte Sie auch interessieren