Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online
bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
El grupo urbomaquia con su arte de irrupción en el espacio público deja testimonio de ese conflictivo tiempo que va entre 2001 y 2005. En este libro digital se presentan fotografías y archivos de las intervenciones artísticas que el grupo realizara, aportando un material gráfico y textual relevante. El libro cuenta con ensayos de las investigadoras Flavia Dezzutto, Carina Cagnolo, Mirta Antonelli, Ana Longoni & Magdalena Pérez Balbi, quienes dan sus análisis y diferentes perspectivas acerca de la trayectoria del grupo desde 2001 hasta 2024, enmarcando su incidencia en el arte público y en la política de Córdoba y de Argentina. Estos ensayos permiten conocer la situación social y política que rodeaba cada intervención, cómo el grupo realizó estética y conceptualmente sus propuestas de arte urbano y ello constituye una importante contribución al panorama del arte argentino contemporáneo.
El grupo urbomaquia está integrado actualmente por Liliana Di Negro, Magui Lucero y Sandra Mutal.
Liliana Di Negro (Córdoba, 1962) Licenciada en escultura y Profesora Superior de Educación en Artes Plásticas en la Escuela de Artes de la UNC. Desde 1995 es docente en la Universidad Nacional de Córdoba y desde 1989 participa en diversas exposiciones colectivas. Integró el grupo La Saeta (1997-1999) produciendo performances en espacios públicos y privados. Forma parte del colectivo de arte público urbomaquia desde 2001 y desde 2010 integra el colectivo CONTRARTE realizando intervenciones urbanas en el espacio público. Paralelamente y hasta la actualidad participa en cine y teatro como artista visual.
Magui Lucero (Villa Mercedes, San Luis, 1962) Licenciada en Escultura (1989) y Especialista en procesos y prácticas de producción artística contemporánea (2019) por la Universidad Nacional de Córdoba. Fue docente titular de las cátedras Procesos de producción y análisis II: Escultura y Escultura I en la Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba, entre 1995 y 2023. Desde 1982 participó en diversas muestras individuales y colectivas, y de los grupos Birlibirloque y Bleff? realizando presentaciones de arte de acción en la Ciudad de Córdoba. Desde 2001 forma parte del colectivo de arte público urbomaquia. Actualmente reside en Mendiolaza (Córdoba, Argentina).
Sandra Mutal (Córdoba, 1962) Licenciada en Grabado en la Escuela de Artes de la UNC. Fue docente de la Facultad de Artes de la UNC desde 1991 hasta 2022. Desde 1982 al 2000 participa de diversas exposiciones individuales y colectivas, locales, nacionales e internacionales. En el período 1997-2000 integró el grupo de arte en espacios no convencionales Costuras Urbanas y a partir del 2001 forma parte del colectivo de arte público urbomaquia. Desde 2011 integra la colectiva Bordamos por la Paz Córdoba.
Dieser Titel wird im Fixed Layout-Format angeboten. Diese optimierte Darstellung für Bilder und Grafiken wie in Comics und Manga wird aktuell vom tolino webreader und der tolino app (Android) unterstützt. Bitte beachten Sie, dass Fixed Layout-eBooks keine Änderung der Texteinstellungen (wie z. B. Schriftart oder Schriftgröße) erlauben.