Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online
bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Este libro plantea uno de los aspectos de la China contemporánea más controvertidos, tratado superficialmente o, con frecuencia, abierta o convenientemente ignorado. Sin embargo, este, sostienen desde el gigante asiático, supone un eje central sobre el que opera su vertiginoso proceso de transformación: el marxismo. -Qué papel ha desempeñado? -No es acaso este país un ejemplo de lo que se ha convenido en llamar capitalismo de Estado?, -o encajaría mejor como socialismo de mercado? -Cómo armonizar, si es que tal contradicción es sostenible, esta dualidad?Desde Mao y los orígenes de la Revolución china, pasando por Deng Xiaoping con la reforma y apertura, hasta el mandato de Xi Jinping, el Partido Comunista de China insiste en que el ideario marxista es uno de sus fundamentos teóricos y su guía para la práctica política. Pero, añade, no es un copia y pega de otras experiencias; lo ha adaptado a su realidad y a los tiempos, lo ha combinado con las tradiciones culturales de su civilización y se sirve de él siempre y cuando garantice su liderazgo y la consecución de sus objetivos. Abordemos al detalle, pues, de qué trata el marxismo con características chinas; esa hoja de ruta que ha puesto patas arriba el actual equilibrio de poder internacional y nuestra creencia en un modelo de desarrollo y gobernanza sin alternativa posible.
Xulio Ríos es fundador y asesor emérito del Observatorio de la Política China y asesor de Casa Asia. Colabora con diferentes medios de comunicación y revistas especializadas. Forma parte también de consejos científicos y comités de redacción de diversas publicaciones sinológicas. Profesor y consultor de varias instituciones universitarias de España, China y América Latina, es autor de más de una quincena de títulos sobre China, entre los cuales pueden destacarse China: -superpotencia del siglo xxi? (Icaria, 1997), Mercado y control político en China (Catarata, 2007), China pide paso (Icaria, 2012), China Moderna (Tibidabo, 2016), La China de Xi Jinping (Popular, 2018), Una historia del PCCh: la metamorfosis del comunismo en China (Kalandraka, 2021). En esta misma colección también publicó Bienvenido, Míster Mao (2014). Premio Cátedra China 2018 y Premio Casa Asia 2021.