Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
El ámbito poético y de las nuevas formas de hacer música de estos tiempos, está marcado por ritmos, rimas, armonías, contenidos o versos libres, que rompen con los habitual, lo cotidiano y, mucho, muchísimo más, con el purismo conceptual; puritanismo raizal y anquilosado, mejor, de muchos de los egos inflados de parte de los consagrados por las Musas o, la Academia y, por el coro plañidero y destemplado de los fans y patrocinadores de algunos de ellos.
Toda la Volcánica voz de Ángel Gabriel Mejía, cuyo seudónimo está preñada de una colorida diversidad literaria en sus formas, que, a mi modo de ver, merece reconocimiento y estudio. Sus letras son de una pirotecnia trepidante que avasalla y cuestiona con su surrealismo personal. Su búsqueda de nuevas formas, sin rayar en lo estrambótico, cuestionan con su rara fluidez de poeta joven en busca de su aire propio, de su impronta personal en sus versos atrevidos y calcinantes al oído del que sólo escucha como viendo llover y lo obligan a hacer un alto en el particular discurso del día a día del intonso; aunque, quizás, lo más probable, es que abandone la lucha por entender un lenguaje negado a "los normales".
Ángel Mejía (nacido el 15 de diciembre de 1994 en Itagüí, Antioquia), más conocido en el mundo del rap como Legna Lirikaz al Viento, es un joven apasionado por las letras. Escritor de poesía y compositor, comenzó su camino en el rap en el año 2011. Desde entonces, ha participado en diversos eventos culturales, tanto municipales como de ciudad. Actualmente, prepara sus primeros libros: Volcánica Voz y Etérea Fogata.
Entre sus reconocimientos literarios destacan:
Finalista en la Casa de Poesía Silva, Bogotá, 2019.
Mención de honor en el Primer Concurso de Poesía Manuel Zapata Olivella, Cartagena, 2020.
Ganador del Concurso de Poesía del Colegio Van Leeuwenhoek, Bogotá, 2020.