Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
A finales de 2019, en la ciudad de Wuhan, China apareció un virus desconocido, causando estragos por su letalidad. El virus fue bautizado como SARS-CoV-2. Pronto el virus se fue esparciendo a otros países, llevado por los viajeros que salían de China, causando muerte y pánico a su paso. Pronto se declaró que estábamos en una pandemia, la pandemia de COVID-19. No se tenía tratamiento seguro. Los gobiernos recomendaban mantenerse aislados. Los sistemas de salud se colapsaban y todos vivíamos con el temor de ser contagiados. Finalmente aparecieron diferentes vacunas.
En este contexto, la población se movilizó para enfrentar el flagelo desde distintos frentes, buscando tratamientos, investigando sobre posibles vacunas. Así, surgen modelos matemáticos para describir, analizar y pronosticar el comportamiento del COVID-19 con la finalidad de mantener controlada la enfermedad y poner en marcha políticas públicas para proteger a la población.
En este libro se presenta dos de esos modelos, el modelo determinista SIR, y el modelo probabilístico de cadenas de Markov. Los estimadores de los parámetros de los dos modelos se obtuvieron con los datos del sistema de salud de la república de Cuba. Esperamos que la lectura del este libro muestre la utilidad que las matemáticas pueden tener para enfrentar la pandemia.
Blanca Rosa Pérez Salvador es actuaria por la Facultad de Ciencias UNAM, maestra en Matemáticas por la UAM-Iztapalapa, maestra en Estadística e Investigación de Operaciones por el IIMAS-UNAM, doctora en Matemáticas por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Ha escrito libros y artículos de investigación y ha sido conferencista en diversos foros nacionales e internacionales. Es profesora fundadora de la UAM-Iztapalapa, ha impartido diferentes cursos de matemáticas, probabilidad y estadística.