Carmen Lyra

Cuentos de mi tía Panchita

ebook Ausgabe. Empfohlen ab 9 Jahre. Sprache: Spanisch.
epub eBook , 250 Seiten
ISBN 9930519424
EAN 9789930519424
Veröffentlicht März 2016
Verlag/Hersteller Editorial Costa Rica
Familienlizenz Family Sharing
5,49 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

El especialista en literatura infantil Carlos Rubio afirma que "De tierras lejanas llegaron estos cuentos. Desde tiempos inmemoriales se relataban en Europa o África. -Dónde los habrá escuchado la tía Panchita? -Cómo habrán llegado hasta la tibieza de su banca, en esa casa en las cercanías del Parque Morazán? -Con qué embeleso María Isabel Carvajal Quesada -Carmen Lyra-, los escuchó o los leyó en antiguos libros? Lo cierto es que estas aventuras de príncipes, princesas, tontos que no tienen un pelo de tontos y el confisgado de tío Conejo ya forman parte esencial del ser costarricense. No sólo se trata de la obra iniciadora de nuestra literatura infantil, sino que, además, es patrimonio del imaginario nacional".

Portrait

María Isabel Carvajal, quien publicó toda su obra bajo el pseudónimo de Carmen Lyra, nació en la ciudad de San José en 1887. Cursó estudios primarios en su ciudad natal, los secundarios en el Colegio Superior de Señoritas, donde obtuvo el título de Maestra Normal en 1904.
Inició servicios en el Magisterio y durante el gobierno del Lic. Julio Acosta García, fue enviada a realizar estudios a Europa con el fin de ampliar sus conocimientos pedagógicos sobre las nuevas líneas de la educación primaria, en la Universidad de la Sorbona, visitó además Italia y estuvo en Inglaterra.
Al regresar en 1921, se encargó de la Cátedra de Literatura Infantil en la Escuela Normal de Costa Rica, donde introduce nuevos autores y las más avanzadas metodologías. En 1926 fundó y dirigió la Escuela Maternal Montessoriana para la enseñanza preescolar de infantes de escasos recursos de la ciudad de San José, años más tarde fue expulsada de la institución.
Sus primeros trabajos literarios aparecen en las revistas: Páginas Ilustradas, Pandemonium, Ariel, Athenea. Posteriormente dirigió las revistas: Renovación, San Salerín, una de las primeras revistas para niños de nuestro país y El Maestro. Al entrar a formar parte del Partido Comunista colabora con el periódico Trabajo, además colaboró para los diarios: Diario de Costa Rica, La Hora y La Tribuna.
Obras suyas son: En una silla de ruedas, 1917; Las fantasías de Juan Silvestre, 1918; Cuentos de mi tía Panchita, 1920; Obras completas, 1972; La cucarachita mandinga, 1976; Relatos escogidos: antología, 1977; Los otros cuentos de Carmen Lyra, 1985; Narrativa de Carmen Lyra. Relatos escogidos, 2011.
En 1931 entró a formar parte del Partido Comunista. Formó con Luisa González el Sindicato Único de Mujeres Trabajadoras y propone la creación de la Organización de Maestras Costarricenses. Al concluir la guerra civil de 1948 es expulsada del país el 23 de abril, se exilió en México, un año más tarde solicita su retorno, pero este le es denegado, y en 1949 murió lejos de su patria. Sus restos llegaron el 20 de mayo y fueron sepultados el 22 de mayo en el Cementerio General de la Ciudad de San José.
La Asamblea Legislativa la designó como "Benemérita de la Cultura Nacional", por decreto N.º 1679, del 28 de julio de 1976.

Technik
Sie können dieses eBook zum Beispiel mit den folgenden Geräten lesen:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -  „online lesen“.
 
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.