Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
-Alguna vez te preguntaste si tomar frío o andar descalzo realmente te resfría? -O si la vitamina C puede curar un resfriado? Mitos al descubierto nos invita a explorar estas y otras creencias populares que han persistido en nuestra cultura. -Qué son los nervios anudados? -Es cierto que a los muertos les siguen creciendo las uñas y el cabello? Con un estilo intrigante y lleno de suspenso, el autor nos guía a través de cuentos y explicaciones sobre cada mito fascinante y nos revelan las verdades ocultas tras ellos.
Este libro no solo busca entretener, sino también desafiarte a pensar críticamente y a descubrir el conocimiento científico que analiza estas creencias. -Realmente engorda la soda o podrías quedarte ciego si un sapo te orina? -La ojeadura o mal de ojos afecta la vida de las personas? A medida que avances en estas páginas, te encontrarás cuestionando y descubriendo la realidad detrás de lo que siempre creíste. Prepárate para un viaje que promete cambiar la forma en que ves el mundo.
Enrique Mario Rendón, nacido en Córdoba (Argentina), es un apasionado del conocimiento y la diversidad cultural. Se graduó como médico cirujano en la Universidad Nacional de Córdoba y luego se dedicó tanto a la medicina como a la educación. Como profesor de Biología y Educación para la Salud, comparte su amor por la ciencia con entusiasmo y compromiso.
Más allá del aula y el consultorio, Enrique ha viajado por el mundo explorando la historia, la antropología y la mitología de diversas culturas. Ha recogido relatos y mitos tanto de la ciudad y del interior de la Provincia de Córdoba como del resto de Argentina, de los pueblos indígenas de la selva amazónica, de tribus beduinas en el desierto de Jordania, de las comunidades bereberes del Sahara occidental, entre muchos otros.
Su profundo interés en los mitos lo ha convertido en un narrador que conecta la ciencia con la tradición oral. Ahora, canaliza su vasto conocimiento en un libro donde invita a los lectores a descubrir la intersección entre la realidad y los relatos míticos de distintas culturas.