Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Esta investigación pretende determinar que la novela Hija de la Fortuna (1999), de la escritora chilena Isabel Allende, presenta en su estructura narrativa mecanismos o recursos de escritura provenientes del discurso paraliterario, específicamente, de los subgéneros novela rosa o folletín sentimental y novela del Oeste. Además, se intenta demostrar que estas formas narrativas no solo configuran el mundo narrado, sino que se reorganizan con la finalidad de establecer y mantener un contrato de lectura que posibilita satisfacer las expectativas de los lectores, que la misma autora ha construido con una obra que recoge la tradición literaria popular. La utilización de estas formas populares obedece, en la actualidad, a un paradigma en que el arte y la cultura se inscriben: la "Era del Acceso", contexto en el cual funcionan nuevos y renovados códigos que se relacionan con la producción, comercialización y consumo de la obra literaria.
Federico Pastene Labrín is Professor of Spanish at the Universidad del Bío-Bío, Master in Hispanic Literatures at the Universidad de Concepción and PhD in Human Sciences, mention in Discourse and Culture, Universidad Austral de Chile. He is currently Associate Professor at the Universidad del Bío-Bío, Chile.