Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
Este estudio es un ensayo sobre la imagen poética, es decir, sobre el elemento imaginativo básico en toda expresión poética. En la primera parte («La poesía y el ser») se estudia el fundamento ontológico de toda poética de la imaginación: arte como mímesis, poesía como comunicación, mensaje poético como expresión del ser-en-el-mundo heideggeriano. En la segunda parte («La poesía y la palabra») se estudian las características estilísticas del lenguaje poético y sus diferentes niveles de manifestación formal: nivel significativo de los contenidos lógicamente comunicables y niveles expresivo y autoexpresivo de los contenidos afectivo-volitivos. La tercera parte («La poesía y la imagen») estudia la facultad de la imaginación reproductora, responsable de la formación de la imagen sensible concreta (Gestalt) y vehículo de transmisión de los valores expresivos propiamente dichos. El estudio de la imaginación y la imagen va acompañado de un análisis contrastivo de los distintos credos poéticos (poética de los sentidos, poética del intelecto y poética de la imaginación) realizado a través de numerosos comentarios de poemas en lengua española, catalana y portuguesa.
El autor: M. Fernando Varela Iglesias nació en Orense, España, en 1946. Estudios de Filosofía y Filología Románica en las universidades de Valladolid y Madrid. Doctorado en Filosofía en la Universidad de Madrid. A partir de 1974, lector de español en las universidades de Viena y Graz. La actividad de investigador se centra, principalmente, en la literatura española de finales del XIX y principios del XX.
Contenido: La poesía y el ser - La poesía y la palabra - La poesía y la imagen perceptible.