Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Lo que queda de hoy y otros relatos son un conjunto de ficciones protagonizadas por hombres gais, pero no necesariamente son ficciones de temática gay.
Los microrrelatos son una pequeña ventana desde la que se observa la vida diaria y lo que se puede salvar de ella en un día cualquiera. Con ellos, el autor solo pretende contar aquellas historias cotidianas que observa en quienes le rodean y, a veces también, en aquellos de los que él se rodea. Son instantes que considera con cierta poesía, con cierta trascendencia, aunque «para el teatro de la vida no son más que actos de representación que se superponen sin apenas meditación o ensayo». De esos instantes desapercibidos, a veces también depende el giro de la vida o, al menos, el reposo que permite aprehenderla.
Los «otros relatos» muestran cómo la vida puede cambiar irrevocablemente en un minuto si se toma una decisión u otra.
Lo que llevó al autor a escribir estos «otros relatos» fue reparar en cómo, a veces sin pensarlo, a veces sin darnos cuenta, tomamos decisiones que cambian nuestra vida y que, sin embargo, cuando las tomamos, no somos conscientes de que pueden cambiarla. El autor decidió, así, posar la mirada en esos momentos gozne en los que la vida, a partir de una sola decisión, da un giro irreversible.
Francí Xavier Muñoz estudia Derecho e Historia en la UNED, después de haberse formado en Humanidades Contemporáneas y en Gestión Empresarial. Colabora como articulista en varios periódicos digitales, especialmente Nueva Tribuna, después de haber publicado más de cuatrocientas Cartas al Director en varios periódicos de ámbito nacional. También fue contertulio radiofónico en Onda Arco Iris, al tiempo que jefe de prensa de dos pequeños partidos políticos. Antes de esa etapa ejerció como representante sindical, justo unos años después de haberse aventurado como emprendedor en la hostelería y en la gestión inmobiliaria.
En paralelo a su dilatada experiencia laboral, el autor comenzó muy joven a interesarse por las luchas sociales y los sueños poéticos, de tal forma que nunca ha dejado de escribir ni de colaborar activamente con organizaciones de distintos colectivos. Su lema en la vida se recoge en su blog Sueños y Quimeras [suenosyquimeras.blogspot.com.es]: literatura para vivir, política para sobrevivir, y amor para compartir lo vivido y lo sobrevivido.
La escritura forma parte de la vida de Francí Xavier Muñoz desde temprana edad. Encuentra en ella el canal idóneo para expresar su particular visión del mundo, de la vida, del amor... Sus palabras nos sumergen en un paraíso de sensaciones olvidadas, a menudo guardadas o enterradas por el tumulto de lo cotidiano. La labor de este poeta, de entrega delicada, nos impulsa a introducirnos de un modo decidido en un lento transitar hacia la meditación desde lo sutil, desde el agrado, desde la comunicación sosegada, con nuestro más profundo ser.