Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
LA AMISTAD NO SE ENCUENTRA, SE CONSTRUYE
La adolescencia es una etapa llena de cambios. Los amigos se vuelven más importantes, pero construir amistades sanas que nos aporten lo que necesitamos no siempre es tan fácil como parece.
Para ello es básico aprender a cuidar tanto a los demás como a nosotros mismos. En este libro encontrarás herramientas para desarrollar vínculos sanos y seguros, establecer límites, enfrentarte a la sensación de soledad y disfrutar de experiencias preciosas para recordar toda la vida.
-Qué es una buena amistad?
-Es normal sentirse solo a veces?
-Cómo puedo caer bien a los demás?
-Debo decir siempre lo que pienso?
-Cómo puedo encajar en un grupo?
-Por qué hay gente que se mete con otros?
SEGURO QUE ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO:
-Soy un buen amigo?
-Cómo puedo estar seguro de que trato bien a los demás?
-Debería tener muchos amigos?
-Qué puedo hacer cuando los demás me critican o me excluyen?
-Cómo puedo ayudar a mis amigos cuando lo necesitan?
-Mis amigos me quieren tanto como yo a ellos?
-Cómo le digo a mi amigo que algo me ha molestado?
-Qué significa ser leal?
TODAS ESTAS PREGUNTAS SON VÁLIDAS.
¡ENCUENTRA LA RESPUESTA AQUÍ!
Francisco Villar es doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en prevención de conducta suicida y en terapia familiar, materia en la que se especializó en el Roberto Clemente Family Guidance Center de Nueva York. Trabaja de psicólogo infantojuvenil y forma parte del programa de atención a la conducta suicida del menor en el Hospital Sant Joan de Déu. Ha publicado Morir antes del suicidio y Cómo las pantallas devoran a nuestros hijos y es una de las voces críticas de referencia sobre al efecto de los móviles en los menores de edad.