Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Los principios que subyacen a la técnica psicoanalítica y su impacto en la práctica son los principales objetos de este estudio exhaustivo y sistemático, basado en la investigación (clínica, conceptual y empírica) en psicoanálisis. Haciendo uso del método histórico-crítico y teniendo en cuenta las diferencias entre las escuelas psicoanalíticas y los hallazgos de disciplinas afines, los autores describen nuevas perspectivas. Tras describir el desarrollo del psicoanálisis, se dedican varios capítulos a explicar de forma exhaustiva los conceptos clave de la terapia psicoanalítica -la transferencia, la contratransferencia y la resistencia-, así como el inicio y la realización del tratamiento, el papel de los modelos y el estatus científico de la teoría psicoanalítica. Entendido en estos términos, el psicoanálisis puede aplicarse a un amplio espectro de trastornos mentales y enfermedades psicosomáticas.
Helmut Thomä, Prof. Dr. med. Dr. med. h.c., fue director del Departamento de Psicoterapia de la Universidad de Ulm y director del Instituto Psicoanalítico de Ulm. Thomä fue presidente de la Asociación Psicoanalítica Alemana (1968-1972).
Horst Kächele, Prof. Dr. med., Dr. phil., fue profesor de Psicoanálisis de la Universidad Internacional Psicoanalítica de Berlín y director del Departamento de Psicoterapia y Medicina Psicosomática de la Universidad de Ulm.
Juan Pablo Jiménez, Prof. Dr. med., fue director del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Universidad de Chile y del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, Midap. Jiménez fue presidente de la Asociación Psicoanalítica Chilena (1994-1998) y de la Federación Psicoanalítica Latinoamericana (2006-2008).