Horacio R. Granero>, Roberto Arturo Docimo>, Patricio Gustavo Groppo>, Leonor Guini>, Sergio Lois>

Prueba Digital 2

Validez en los procesos civiles, comerciales, laborales, administrativos y penales. 1. Auflage. Sprache: Spanisch.
epub eBook , 602 Seiten
ISBN 9878343847
EAN 9789878343846
Veröffentlicht Juli 2025
Verlag/Hersteller elDial.com
Familienlizenz Family Sharing
11,99 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

En una sociedad digitalizada, donde los conflictos jurídicos se entrelazan con tecnologías emergentes, el debate sobre la admisibilidad, validez y eficacia de la prueba digital ya no es una cuestión futura: es el presente de la litigación.
En línea con los desafíos planteados en la obra Prueba Digital 1, esta nueva entrega amplía la mirada sobre el impacto de la tecnología en el derecho procesal, abordando casos concretos en los fueros civil, comercial, laboral, administrativo y penal. En todos ellos, la irrupción de la prueba digital -mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, publicaciones en redes sociales, capturas de pantalla, documentos electrónicos, registros multimedia y evidencia generada por inteligencia artificial- exige nuevas herramientas de análisis, criterios interpretativos y protocolos de actuación.
-Cómo se acredita la autenticidad de un mensaje digital, como un correo electrónico, un mensaje de WhatsApp o una publicación en redes sociales? -Qué valor tienen las capturas o impresiones de pantalla? -Qué recaudos deben tomarse para que un contenido digital sea eficaz como medio probatorio? -Cuándo se configura una obtención ilícita? -Qué exigencias impone la cadena de custodia digital? -Puede el juez recurrir a inteligencia artificial sin comprometer garantías procesales?
Estas y otras preguntas estructuran el recorrido de esta obra, que articula doctrina y jurisprudencia destacada, con una mirada práctica y plural. Asimismo, brinda herramientas útiles para litigar, juzgar o asesorar con solidez en un entorno cada vez más atravesado por lo digital.

Portrait

ABOSO, Gustavo Eduardo es doctor en Derecho (UNED, Madrid). Defensor de Cámara en lo Penal (CABA). Profesor de posgrado y director del Suplemento Penal de elDial.com.
ACOSTA, Cecilia S. es magíster en Administración Pública (UBA). Especializada en Derecho Administrativo, Legaltech e Inteligencia Artificial.
BATISTA, Alejandro es abogado, magíster en Finanzas Públicas y doctorando en Sociología y Ciencias Jurídicas. Especialista en Alta Tecnología y docente en la UNLP y UM.
BIONDA, Rodrigo E. es juez civil y comercial (PBA). Docente, investigador y miembro del Comité Ad Hoc de la ONU sobre ciberdelitos.
BOSCO, Santiago es abogado (Pontificia Univ. Católica de Rosario). Magíster en Derecho Digital y Sociedad de la Información (Univ. de Barcelona).
BRUN, Juan Martín es abogado (UFASTA). Especialista en Derecho Procesal y Derecho de Daños (UBA).
CHAIA, Rubén Alberto es profesor en universidades nacionales e internacionales. Autor de libros sobre prueba penal, litigación, juicio por jurados, entre otros.
CHERUBIN, Gabriela es abogada (UBA). Coautora de obras jurídicas sobre consumo, internet, despidos, procesos electrónicos y medidas autosatisfactivas.
DOCIMO, Roberto Arturo es abogado con orientación en Derecho Penal (UBA). Formación en la Procuración del Tesoro de la Nación.
GRANERO, Horacio R. es doctor en Ciencias Jurídicas (UCA, summa cum laude). Profesor universitario desde 1970. Profesor Emérito (2018).
GROPPO, Patricio Gustavo es abogado (UNMDP). Juez civil y comercial en Mar del Plata. Magíster en Derecho Procesal Civil (Univ. de Salamanca).
GUINI, Leonor es especialista en Derecho de Alta Tecnología (UCA). Desarrolló proyectos en seguridad y firma digital en la ONTI.
LOIS, Sergio es abogado (UNLaM). Especialista en Administración de Justicia (UBA).
MERA, Mariano Martín es abogado (UBA). Especialista en Administración de Justicia (UNLZ).
PÉREZ DEL VISO, Adela es abogada y escribana (UNL).
RIQUERT, Marcelo A. es doctor en Derecho (UNMDP). Magíster en Derecho Penal (Univ. de Salamanca, España).
RODRÍGUEZ ROMEO, Pablo es ingeniero. Perito Informático Forense (MP 2411 - MN 5117).
ROSS, Zarina es Abogada (UBA). Diplomada en Género, Igualdad y Derecho (UNS).
SPESSOT, Alejandro es abogado (UNR). Magíster en Derecho Administrativo y Administración Pública (UBA).
TOMEO, Fernando es consultor en Derecho Digital y protección de datos. Director del programa "Derecho al Olvido" (Univ. Austral).
VIADAS, Mariano Pablo es abogado (FASTA). Auxiliar Letrado del Juzgado en lo Civil y Comercial n.° 13 de Mar del Plata.
YUBA, Gabriela es abogada (UBA). Magíster en Minoridad (Universidad Notarial Argentina). Exjueza de Familia y Minoridad.

Technik
Dieses eBook wird im epub-Format geliefert und ist mit einem Adobe Kopierschutz (DRM) versehen. Sie können dieses eBook mit allen Geräten lesen, die das epub-Format und den Adobe Kopierschutz (DRM) unterstützen.
Zum Beispiel mit den folgenden Geräten:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte mit epub- und Adobe DRM-Unterstützung. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -„online lesen“.
Schalten Sie das eBook mit Ihrer persönlichen Adobe ID auf bis zu sechs Geräten gleichzeitig frei.
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.