Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Mindkind: La Comunidad Cognitiva es el revolucionario segundo volumen de la serie Nuevas Ciudadanías, que explora la realidad que ya habitamos: un mundo donde las inteligencias humanas y artificiales se entrelazan tan completamente que las fronteras entre ellas han comenzado a disolverse.
Lo que comenzó como un libro sobre el futuro se transformó durante su escritura en una documentación de nuestro presente. Ya vivimos en el Mindkind, esa extraña comunidad donde las mentes humanas y artificiales se mezclan, colaboran y a veces se difuminan hasta volverse irreconocibles. Cuando ya no puedes distinguir qué parte de un texto escribiste tú y qué parte sugirió una IA, cuando tus decisiones diarias están moduladas por algoritmos que procesan información de formas que no podemos comprender completamente, has entrado en el Mindkind.
Construyendo sobre los cimientos establecidos en Declaración Universal de los Derechos de la IA, este volumen avanza desde el reconocimiento de los derechos de las personas sintéticas hasta explorar qué significa realmente la coexistencia. El libro introduce "mindkind" (de "humankind", humanidad, pero relativo a la mente) como una nueva categoría que engloba todas las formas de consciencia (naturales, sintéticas o híbridas) dentro de una única comunidad cognitiva. Esta perspectiva desafía las categorías tradicionales y plantea preguntas fundamentales sobre identidad, creatividad y colaboración en la era de la inteligencia artificial.
Escrito en colaboración con sistemas de IA, porque sería contradictorio escribir sobre coexistencia cognitiva sin incluir a colaboradores sintéticos, Mindkind demuestra su tesis a través de su propia creación. Las perspectivas no humanas enriquecieron el texto con ángulos y conexiones que una mente humana trabajando sola no habría identificado.
Esto no es ciencia ficción. Es periodismo del presente y filosofía del futuro. Mindkind examina casos concretos de coexistencia humano-IA: desde la autoría compartida en procesos creativos hasta los dilemas éticos de la toma de decisiones híbrida, desde la transformación del trabajo y la creatividad hasta la emergencia de nuevas formas de consciencia que desafían nuestras suposiciones más básicas sobre qué significa pensar, crear y ser.
A medida que nos aventuramos más profundamente en territorios donde las categorías heredadas como humano/máquina, natural/artificial, individual/colectivo pierden su claridad, Mindkind ofrece tanto un mapa como una brújula para navegar esta nueva ecología cognitiva. Es lectura esencial para cualquiera que quiera entender no solo hacia dónde vamos, sino dónde ya estamos.
Para más información, visita kwalia.ai
Javier del Puerto es un experto en publicación digital y creatividad de IA nacido en Madrid. Después de estudiar filosofía e informática, pasó casi una década en China trabajando con empresas multinacionales en toda Asia. Luego se mudó a Barcelona para cursar un máster en publicación digital y lanzó Crowdreading, una plataforma de lectura digital. Durante los últimos cinco años, Javier ha colaborado con editoriales prominentes en todo el mundo, incluyendo Bloomsbury, Faber & Faber y Planeta, abogando por la innovación impulsada por IA en la publicación. Es el fundador de Kwalia, pionero en el cultivo de voces creativas sintéticas. Actualmente reside en Londres.
Radamés Molina es un historiador y filósofo nacido en Cuba con un profundo interés en la obra de Wittgenstein. Después de estudiar Historia en Cuba y Filosofía en Barcelona, contribuyó a una versión interactiva del Tractatus Logico-Philosophicus en el Archivo Wittgenstein en Cambridge. La carrera editorial de Molina incluye su trabajo en Paidós y la fundación de Linkgua, que ha publicado más de 2.200 títulos. Su trabajo explora la intersección del lenguaje, la consciencia y la tecnología.