Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
John Reed, escritor revolucionario y cronista insuperable, fue testigo directo de uno de los acontecimientos historicos de mayor relevancia del siglo xx, la Revolucion rusa de 1917. Diez dias que estremecieron al mundo es su extraordinario y conmovedor testimonio de la Revolucion en que los bolcheviques, al frente de obreros y soldados, conquistaron el poder del Estado en Rusia y lo entregaron a los soviets. No en vano, el mismo Lenin recomendo fervientemente su lectura, traduccion y difusion, como instrumento imprescindible para entender la naturaleza de la Revolucion proletaria y comprender la naturaleza de la dictadura del proletariado. Diez dias que estremecieron al mundo contiene textualmente los discursos de los lideres de la revolucion e informa sobre los comentarios y la actitud del pueblo, da cuenta de la union del pueblo ruso frente a la opresion, narra las escenas vividas y refleja el espiritu de los que fueron testigos y protagonistas de los primeros dias de la Revolucion de Octubre.
John Reed, destacado periodista y dirigente obrero estadounidense, se graduó de la Universidad de Harvard en 1910, e inició su carrera de periodista con una clara vocación política. Consagrado por sus reportajes sobre las revoluciones mexicana y rusa (México insurgente, en 1914, y Diez días que estremecieron al mundo, en 1918), participó en la fundación del Partido Comunista de los Estados Unidos de América. Acusado de espionaje, tuvo que huir a la Unión Soviética en 1919, donde murió un año después a causa del tifus. Fue enterrado en la Plaza Roja, junto al Kremlin, como héroe de la Revolución.