Julio Vezub

Juan Moreteau a través de su lente

Instrumental científico y archivos desconocidos en las fronteras del Chubut 1896-1951. Sprache: Spanisch.
epub eBook , 102 Seiten
ISBN 9878918513
EAN 9789878918518
Veröffentlicht Juni 2025
Verlag/Hersteller Sb editorial
Familienlizenz Family Sharing
7,99 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

María Luisa López concretó un mandato familiar: recuperar la memoria histórica de su abuelo, integrante de la Comisión Argentina de Límites con Chile, colono e innovador en el Territorio Nacional del Chubut. En diciembre de 2019 junto con su hermano Luis confiaron al IPCSH-CONICET la valorización del patrimonio histórico con fines de estudio y accesibilidad pública, gesto que fue replicado por Miriam López Arrúa y Letizia Moreteau.
A partir de estas colecciones se integra el Fondo que reúne el archivo personal conformado por más de 300 fotografías originales inéditas en distintos formatos, correspondencia, manuscritos y publicaciones, además de instrumental científico. La integridad de los documentos y su configuración como fondo archivístico recuperaron la coherencia de la experiencia histórica de Juan Moreteau a través de su lente, acercándonos a las poblaciones mapuches, pampas, tehuelches y colonas del período de la expansión estatal en la Patagonia en el tránsito del siglo XIX al XX. Este libro oficia como el catálogo enriquecido del Fondo Documental Juan Moreteau (FDJM) y su objetivo es aportar datos, contextualización y análisis a la lectura integral de los documentos, sean estos escritos, fotografías o artefactos, y su puesta en relación con la historia de Juan Moreteau en las fronteras de Chubut, que fue quien los creó, registró y utilizó para darles forma como soportes de memoria.

Portrait

Profesor titular de Historia Argentina II (1852-1930), y Tesis de Grado en la carrera de Historia en la sede Trelew de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNPSJB, donde integra los comités académicos de la Carrera de Especialización en Historia Reciente en Perspectiva Regional, y del Doctorado en Ciencias Sociales.
 
Durante 2023 ejerció como Profesor Visitante Tinker en el Instituto de Estudios Latinoamericanos y el Departamento de Historia de la Universidad de Columbia en Nueva York (ilas.columbia.edu/past-tinker-visiting-professors), profundizando el conocimiento de la historia comparada de las fronteras indígenas sur y norteamericanas de los siglos XIX y XX. Le interesa confrontar la historia con los debates actuales, y la vinculación tecnológica de las Ciencias Sociales y las Humanidades.
 
Participa en iniciativas de valorización de archivos, museos y colecciones, tangibles y digitales, como las impulsadas por el Grupo Sociohistórico del IPCSH-CONICET que coordina: archivosfuegopatagonicos.cenpat-conicet.gob.ar
Dirije la colección de libros de historia "Tanteando al elefante": editorialsb.com/tanteando-al-elefante

Technik
Dieses eBook wird im epub-Format geliefert und ist mit einem Adobe Kopierschutz (DRM) versehen. Sie können dieses eBook mit allen Geräten lesen, die das epub-Format und den Adobe Kopierschutz (DRM) unterstützen.
Zum Beispiel mit den folgenden Geräten:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte mit epub- und Adobe DRM-Unterstützung. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -„online lesen“.
Schalten Sie das eBook mit Ihrer persönlichen Adobe ID auf bis zu sechs Geräten gleichzeitig frei.
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.