Magdalena Candiot, Orlando Gabriel Morales

Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses

Población, familia y estrategias de movilidad social entre 1776 y 1860. Sprache: Spanisch.
epub eBook , 292 Seiten
ISBN 6316503148
EAN 9786316503145
Veröffentlicht Juni 2025
Verlag/Hersteller Sb editorial
Familienlizenz Family Sharing
7,49 inkl. MwSt.
Sofort Lieferbar (Download)
Teilen
Beschreibung

La esclavitud y la diáspora africana son importantes en la historia argentina, aunque insuficientemente conocidas. Durante décadas se pensó que eran fenómenos demasiado acotados, remotos y ajenos al contexto nacional como para rastrear sus huellas o merecer indagaciones sistemáticas, aunque existieron valiosas excepciones. Actualmente aparecen nuevos énfasis historiográficos (en historia social, historia atlántica, historia demográfica), investigaciones de otras disciplinas y una creciente presencia pública de los movimientos afrodescendientes en el país y la región, junto a una concurrente curiosidad social. 
Este libro se propone pensar la diáspora africana y la esclavitud con perspectiva comparada en ciudades y provincias del Río de la Plata desde el Virreinato hasta la abolición de la esclavitud en 1853/60. Es fruto de un proyecto colectivo original e inédito, que se desarrolló a partir de una red de investigadores de diversas provincias e instituciones. Los resultados de la investigación se articulan aquí en dos ejes: uno centrado en aspectos socio-demográficos de la esclavitud en el Río de la Plata; y otro que focaliza en trayectorias de integración social de la afrodescendencia rioplatense. 
Esclavitud y diáspora africana en ciudades rioplatenses busca generar una reflexión de largo plazo sobre las formas históricas de construcción de alteridades en el país y un conocimiento situado sobre las formas de integración disponibles y conquistadas por africanos y afrodescendientes. Develar estos procesos es central para comprender mejor las raíces de la supuesta desaparición de la presencia africana en Argentina y de las formas en las que se fue tejiendo la invisibilización en las diversas provincias y regiones.

Portrait

Magdalena Candioti es doctora en Historia (UBA), investigadora adjunta del Conicet con sede en el Instituto "Dr. Emilio Ravignani" (UBA) y profesora asociada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. Investiga sobre la historia sobre esclavitud y el proceso de abolición en el Río de la Plata. Ha publicado el libro Una historia de la emancipación negra. Esclavitud y abolición en Argentina (Buenos Aires, Siglo XXI, 2021). Obtuvo el premio al mejor artículo 2020 de la sección Siglo XIX de LASA. Ha participado de varios proyectos de historia pública como la realización de serie de documentales Negros. Descendientes de africanos en Santa Fe.
 
Orlando Gabriel Morales es doctor en Comunicación (UNLP), investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, con sede en el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA, CCT CONICET Mendoza). Investiga sobre historia social de la esclavitud y procesos de integración y movilidad social de africanos y afrodescendientes en Mendoza en el siglo XIX. Es coordinador del Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA. Creador del podcast Microhistorias, sobre esclavitud y afrodescendencia. Cocreador de la Cartografía de indígenas, negros y mulatos en Mendoza.

Technik
Dieses eBook wird im epub-Format geliefert und ist mit einem Adobe Kopierschutz (DRM) versehen. Sie können dieses eBook mit allen Geräten lesen, die das epub-Format und den Adobe Kopierschutz (DRM) unterstützen.
Zum Beispiel mit den folgenden Geräten:
• tolino Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop auf dem tolino herunter oder übertragen Sie das eBook auf Ihren tolino mit einer kostenlosen Software wie beispielsweise Adobe Digital Editions. 
• Sony Reader & andere eBook Reader 
Laden Sie das eBook direkt über den Reader-Shop herunter oder übertragen Sie das eBook mit der kostenlosen Software Sony READER FOR PC/Mac oder Adobe Digital Editions auf ein Standard-Lesegeräte mit epub- und Adobe DRM-Unterstützung. 
• Tablets & Smartphones 
Möchten Sie dieses eBook auf Ihrem Smartphone oder Tablet lesen, finden Sie hier unsere kostenlose Lese-App für iPhone/iPad und Android Smartphone/Tablets. 
• PC & Mac 
Lesen Sie das eBook direkt nach dem Herunterladen mit einer kostenlosen Lesesoftware, beispielsweise Adobe Digital Editions, Sony READER FOR PC/Mac oder direkt über Ihre eBook-Bibliothek in Ihrem Konto unter „Meine eBooks“ -„online lesen“.
Schalten Sie das eBook mit Ihrer persönlichen Adobe ID auf bis zu sechs Geräten gleichzeitig frei.
Bitte beachten Sie, dass die Kindle-Geräte das Format nicht unterstützen und dieses eBook somit nicht auf Kindle-Geräten lesbar ist.