Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Desde que salió a la luz en 1960, este gran best seller de Maxwell Maltz ha inspirado y mejorado la vida a más de treinta millones de personas. En esta edición actualizada, que cuenta con un prólogo, un epílogo y comentarios de Matt Furey, presidente de la Psycho-Cybernetics Foundation, el texto original ha sido enriquecido para que el mensaje de Maltz sea aún más relevante para los lectores contemporáneos.
* Cibernética (traducción libre del griego): 'timonel que lleva el barco a puerto'.
* Psicocibernética es un término acuñado por el doctor Maxwell Maltz que significa «dirigir la mente hacia una meta productiva y útil para poder llegar al mejor puerto del mundo: la paz mental».
Maltz fue el primer investigador y autor que explicó cómo la autoimagen (un término que popularizó) tiene el control total sobre la capacidad de la persona para alcanzar (o no) cualquier objetivo. Además, desarrolló técnicas para mejorar y gestionar la autoimagen - la visualización, el ensayo mental, la relajación- que llevan más de cincuenta años influyendo e inspirando a innumerables maestros de la motivación, psicólogos deportivos y practicantes de la autoayuda.
Las enseñanzas de la psicocibernética son intemporales porque se basan en conocimientos científicos sólidos y proporcionan métodos de pensamiento y acción que conducen a resultados cuantificables.
«Antes de que la mente pueda trabajar de manera eficaz, debemos desarrollar la percepción de los resultados que esperamos obtener. Maxwell Maltz llama a esto psicocibernética. Cuando la mente tiene un objetivo definido, puede enfocarse y orientarse, y reenfocarse y reorientarse, hasta alcanzarlo».
-Tony Robbins autor de Controle su destino.
El Dr. Maxwell Maltz (1889-1975) de doctoró en medicina en la Universidad de Columbia en 1923. Después de un trabajo de posgrado en cirugía plástica en Europa, Maltz fue nombrado director de varios departamentos de cirugía reparadora en hospitales de Nueva York a lo largo de su larga y distinguida carrera. Fue un destacado conferenciante internacional especializado en los aspectos psicológicos de la cirugía plástica. Publicó dos libros sobre el tema, New Faces, New Futures y Dr. Pygmalion.
En la década de 1950, Maltz se sintió cada vez más fascinado por el número de pacientes que acudían a él solicitando cirugía, los cuales habían exagerado enormemente las «imágenes mentales» de sus deformidades o defectos físicos, y cuya infelicidad e inseguridades permanecían sin cambios incluso después de que él les diera los nuevos rostros que deseaban. En 1960, después de casi una década de asesorar a cientos de estos pacientes, una extensa investigación y pruebas de su teoría del «condicionamiento del éxito» en atletas, vendedores y otros colectivos, publicó sus hallazgos -ideas radicales por aquel entonces- en la primera edición de Psicocibernética, que vendió millones de copias y fue traducida a docenas de idiomas.